Logotipo Cullera
Menu

Tour & Kids

Cullera se presenta como una destinación segura para el turismo gastronómico

10/11/2020

Los importantes del Mediterráneo. La ciudad ha aprovechado para mostrar el potencial y la calidad de algunos de sus productos por excelencia.

En el stand cullerence han estado presentes señas de identidad del municipio como el arroz, el caldo de pescado y marisco de la lonja de Cullera, la Paella de Cullera o los licores de arroz y cazalla. Además también se ha promocionado la Ruta Productos KM.0, una ruta para descubrir las delicias de la localidad y que cuenta con degustaciones de productos locales. La regidora de Turismo, Débora Marí, ha querido destacar la necesidad de estarpresentes en estas ferias porque «son una oportunidad para dar a conocer Cullera y sus productos, pero también para situar la hostelería del municipioentre las referentes de la cocina española». 

Marí también ha recalcado la importancia de la gastronomía de Cullera en un momento decisivo para el futuro del turismo. «En tiempos como el actual, el buen hacer y la actitud de la hostelería y de todos aquellos que trabajan con nuestros productos locales están demostrando que la calidad gastronómica de Cullera está a la altura son uno de nuestros reclamos turísticos», destaca la edil.

El certamen gastronómico, que ha sido una edición especial y reducida a causa de la pandemia, se ha celebrado los días 8 y 9 de noviembre en la Feria de Valencia. Además, delante de la situación que vive el sector, esta edición ha servido para rendir homenaje a la hostelería y la agricultura.

La feria de este año, a pesar de ser diferente, era probablemente más necesaria que nunca, según manifiesta Marí. «La hostelería de Cullera ha hecho un esfuerzo enorme para adaptarse y reinventarse ante esta nueva normalidad y sobretodo para garantizar la seguridad de los clientes y del turismo de la ciudad, y esta labor también ha contribuido a hacer de Cullera un destino seguro», asegura. Así, Cullera ha estado presente en esta edición ‘más íntima’ de Gastrónoma para impulsar sus productos y iniciativas gastronómicas. Unas experiencias que hacen de la ciudad uno de los destinos de referencia para el turismo gastronómico y que, además, siguen la línea del programa de desestacionalización turística que lleva adelante el consistorio para atraer visitantes durante todo el año y dar visibilidad a la marca Cullera.

11 noviembre, 2020Comments Off, , , , , ,
Cullera confía en el patrimonio histórico para desestacionalizar el turismo

21/10/2020

Cullera sigue proyectando su patrimonio como un elemento clave en su estrategia turística. Es por eso que la localidad confía en sus recursos históricos, arqueológicos y culturales para desestacionalizar su turismo, y más adelante los nuevos retos a los que obliga la pandemia.

En eso han coincidido los expertos que esta mañana se han dado cita en el Auditorio Municipal en una jornada dedicada a cómo encaminar el futuro turístico del municipio desde la riqueza patrimonial de la mano de la Universidad de Valencia.

Patrimonio y turismo en Cullera: diagnóstico, recuperación y puesta en valor’ es el título de este programa que, a lo largo de la mañana de hoy, ha reflexionado y debatido sobre la fuerza del patrimonio cultural y histórico en Cullera como atractivo clave de su turismo y como motor de la economía, tanto de la ciudad como de la comarca.

Cullera forma parte de la red de Universidades Estacionales de la Universidad de Valencia, un programa impulsado por el Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad con presencia en 20 localidades valencianas. Es por eso que, fruto de la estrecha relación entre la Universidad, el Ayuntamiento, la Diputación de Valencia y Caixa Popular, hoy se ha presentado la primera edición de estas jornadas.

Unas jornadas que han estado presentadas por el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, el vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad de la Universidad de Valencia, Jorge Hermosilla y la representante de Caixa Popular, Lorena González.

Desestacionalización turística

Este proyecto sigue la línea que trabaja el consistorio de desestacionalización turística para potenciar sus recursos patrimoniales, culturales y históricos más allá del turismo de sol y playa.

En esta línea, el alcalde ha manifestado que Cullera es una ciudad que en los últimos años ha hecho un esfuerzo enorme para recuperar parte de su patrimonio histórico y arqueológico y ponerlo en valor. En palabras de Mayor «turismo no es solo rehabilitar un monumento o un espacio, sino también que ese lugar o monumento sea una excusa para que venga un turista y visite Cullera».

En el caso de Cullera, tal como apunta Mayor, «tenemos un recurso turístico de primer nivel como lo son las playas. Esto permite que cualquier persona que venga a disfrutar del sol y playa complemente su estancia con una oferta cultural y patrimonial muy amplia, que enriquece el destino y nos hace más atractivos para competir en este mundo global».

El diagnóstico, la recuperación y la puesta en valor de cada uno de los elementos patrimoniales con los que cuenta la capital turística de la Ribera permite enriquecer y diversificar sus productos turísticos. Además, supone ampliar su oferta y consolidarse como uno de los destinos más destacados del litoral mediterráneo.

Proyección territorial

El vicerrector Hermosilla ha explicado que decidieron que Cullera fuera una de las nuevas sedes de este programa porque «todo lo relacionado con su turismo desde el punto de vista patrimonial es una gran oportunidad para la localidad y para la proyección en su entorno territorial».

Esta jornada ha acogido ponencias, coloquios y debates de forma transversal de temas que siempre tienen un gran arraigo con el territorio, tal como ha indicado Hermosilla. Especialistas del mundo académico, del arte, de la arqueología y de promoción económica y turística han participado en esta iniciativa.

26 octubre, 2020Comments Off, , ,
El puente de octubre planta cara a la pandemia y deja un 50 % de ocupación en Cullera

13/10/2020

Cullera ha registrado una ocupación del 50 % en sus alojamientos turísticos durante este puente de octubre. Algunos de los alojamientos reportan hasta un 80 % de ocupación en los pasados días festivos.

Los que han contado con datos más positivos han sido los hoteles registrando algunos de ellos datos de hasta el 80 % y los campings que han conseguido una ocupación del 70 %.

La capital turística de la Ribera ha experimentado nuevamente visitas procedentes especialmente de la Comunidad Valenciana. Unas llegadas que comenzaron a realizar-se desde el jueves pasado coincidiendo con la víspera del festivo del 9 de Octubre.

Quien también ha trabajado de valiente estos días ha sido la hostelería. Y eso ha supuesto una inyección económica para el sector que ha conseguido esquivar mejor de lo esperado el temporal provocado por el Covid-19 y seguir haciendo de la calidad gastronómica uno de los principales motivos de visita a la ciudad.

Estas visitas “reafirman la confianza del turismo en nuestra ciudad, nuestro clima, nuestro patrimonio, nuestros productos turísticos y sobre todo en todas las medidas de contención del virus que tanto el Ayuntamiento como el sector turístico han instaurado desde el primer día y han hecho que Cullera no pierda el estatus del destino seguro”, manifiesta la regidora del Turismo, Débora Marí.

En esta línea, Marí ha querido destacar el esfuerzo del sector para seguir aplicando minuciosamente las normas y protocolos de seguridad dentro del programa de prevención sanitaria ‘Cullera cuida de ti’. Y esto se ha traducido en una respuesta positiva del visitante que acude al destino, según señala la regidora.

En palabras de la regidora Marí “el sector turístico de Cullera ha demostrado su fortaleza y su preparación para adaptarse a las circunstancias y para seguir siendo competitivos en unos momentos en los que el turismo es uno de los sectores más afectados por la pandemia”.

 

20 octubre, 2020Comments Off, , , , , ,
El Castillo de Cullera resiste delante de la pandemia

7/09/2020

El Castillo de Cullera ha conseguido resistir a la pandemia del Covid-19 y su número de visitas lo corrobora. Casi 4.000 personas han visitado la fortaleza este mes de agosto.

A pesar de que las cifras representan una caída de más de 1.000 personas respecto a las estadísticas del año pasado, donde fue visitado por 5.400 personas, desde el consistorio se asegura que los resultados han estado mejores de los esperados y son unos datos más que aceptables teniendo en cuenta la situación actual.

Para la regidora de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Cullera, Amparo Jover, esto demuestra que el «Castillo de Cullera es el monumento de referencia en la Ribera y se convierte en una parada obligatoria para nuestros turistas».

Además, la majestuosidad de su construcción, las rutas históricas, albergar en este mismo espacio el Museo Municipal de Historia y Arqueología o el Ciclo de Tango en el Castillo también han supuesto un atractivo más para los visitantes del municipio.

Jover también ha destacado que «el esfuerzo para garantizar la máxima seguridad en este patrimonio emblemático de la ciudad ha hecho que sea también uno de los motivos por los cuales hemos conseguido esta gran afluencia de visitantes». Esta aposta por la seguridad también ha supuesto que recientemente el Castillo de Cullera haya obtenido el certificado de buenas prácticas avanzadas por parte del SICTED, de la Secretaría del Estado de Turismo, para la reducción del riesgo de contagio por coronavirus.

Dada la situación actual, y siendo la seguridad uno de los factores clave para atraer al turismo, el Ayuntamiento de Cullera continuará trabajando en la aplicación de acciones que mantengan a Cullera en su estatus de destino seguro.

Horario

Durante todo el mes de septiembre puede visitarse por las mañanas en horario de 10 a 13 horas y por la tarde de 17.30 a 20.30 de martes a domingo.

Carácter legendario

El Castillo de Cullera, una construcción de la época califal, es un monumento emblemático local situado en el alto de la cima de la montaña y está declarado Bien de Interés Cultural. Además, tiene un carácter legendario ya que en la reconquista cristiana el Rey Jaume I no lo pudo conquistar y desistió después de intentar asaltarlo.

8 septiembre, 2020Comments Off, , , ,
Cullera se adhiere al Club de Producto de Turismo Familiar de la Comunitat Valenciana

La localidad se asocia con la marca Tour and Kids para promocionar y fomentar ofertas turísticas para cuando se viaja con niños

Turismo de calidad, especializado y pensado para todo tipo de familias. Para promocionarlo, Cullera se ha adherido al Club de Producto de Turismo Familiar de la Comunidad Valenciana, creado por la Asociación de Turismo Familiar.

La localidad se ha asociado con ‘Tour and Kids’, una marca orientada a estructurar la oferta turística, difundirla, comercializarla y crear un producto adaptado a las familias, todo con su particular sello de calidad.

En los planes de Cullera y ‘Tour and Kids’ entran toda clase de familias, sin discriminación. Familias tradicionales, nombrosas, ampliadas, monoparentales, homoparentales, con diversidad funcional y Pank, un modelo referido a las familias formadas por hombres y mujeres que han decidido no tener hijos pero guardan un fuerte vínculo afectivo con sobrinos, ahijados e incluso hijos de amigos.

La adhesión al Club de Producto de Turismo Familiar beneficiará a todo tipo de empresas locales dedicadas al alojamiento, restauración, transporte, ocio y servicios turísticos generales.

Un paso más de Cullera para afirmarse como destinación de calidad y una ayuda en el proceso de desestacionalización del turismo local iniciado con el Plan 52.

La iniciativa ha sido impulsada por la regidoria de Turismo que recuerda que cualquier empresa de Cullera interesada en adherirse al sello ‘Tour and Kids’ puede solicitarlo desde su página web.

 

Promoción de la oferta turística local

Los turistas podrán encontrar la oferta turística familiar local en la web www.tourandkids.com. Allí se promocionan rutas ecoturísticas, BTT, teatralizadas y guiadas; el lago de l’Estany y el Jardín Botánico; parques y zonas infantiles; y monumentos y patrimonio histórico como el Castillo y el Santuario de a Virgen, la Cueva-Museo de Dragut o los museos de historia y arqueología, el fallero y el refugio de la Guerra Civil.

Además, hay una sección deportiva en la que se pueden encontrar actividades relacionadas con el skateboarding, tenis, hípica, pádel, frontón, atletismo y patinaje, y también en relación con los deportes acuáticos como el buceo, el surf, paddle surf, surf de vela y kayak.

La oferta la completan la biblioteca infantil, el mercado de los jueves, el cine, las fiestas y el alquiler de bicicletas.

Para el verano, además, Cullera promociona sus playas, el parque acuático Aquopolis, paseos en barca y el tren turístico.

 

26 junio, 2019Comments Off,
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad

©2023 Ayuntamiento de Cullera | info@culleraturismo.com | +34 961 720 000