Logotipo Cullera
Menu

Rutas Turísticas Guiadas

Los museos de Cullera serán gratuitos este fin de semana con motivo del Día Internacional de los Museos

18 de mayo de 2022

Cullera se suma un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos. El sábado 21 y domingo 22 de mayo el Museo Fallero, el Museo del Arroz y el Castillo-Museo de Historia y Arqueología organizan unas jornadas de puertas abiertas y serán gratuitos.

Además el fin de semana estará repleto de multitud de actividades que explorarán la historia y curiosidades de la ciudad, su legado artístico y, por supuesto, su gastronomía más característica, el arroz. Una programación para toda la familia.

«Celebrar el Día Internacional de los Museos con una jornada de puertas abiertas es sin duda una gran oportunidad para hacer la cultura más accesible y atractiva para todas y todos», ha manifestado la concejala de Patrimonio Histórico, Amparo Jover .

El sábado 21 el Museo Fallero, situado en la Casa de la Enseñanza, propone un atractivo plan familiar: pintar un muñeco fallero. Una actividad que estará dirigida por el artista fallero Fede Alonso y que pretende que los niños y niñas que realicen el taller puedan sentirse artistas falleros por un día. El evento tendrá lugar a las 19h.

El domingo 22 a las 12 h en el Museo del Arroz se podrá disfrutar de una divertida y curiosa recreación teatralizada en la que una ermitana descubrirá junto a las personas asistentes todos los secretos de la vida en la ermita del arroz, así como del cultivo del arroz.

Ese mismo día, a las 18h y a las 19.30h, el Museo de Historia y Arqueología del Castillo propone un plan que también podrá disfrutar toda la familia. Se llevará a cabo una recreación teatralizada en la que la Reina Na Violante de Hungría, esposa del Rey Jaime I el Conquistador, hará de guía de todos los asistentes por todo el Castillo de Cullera. A lo largo del recorrido, la Reina contará anécdotas muy interesantes sobre su marido el Rey Jaime I, visto a través de sus ojos.

Todas estas actividades, como ya se ha mencionado, serán gratuitas y tendrán un aforo máximo de 50 personas por actividad. Sin embargo, sí será necesario reservar las plazas con antelación, lo que se podrá realizar en el teléfono 96 173 26 43.

27 mayo, 2022Comments Off, , , , , , ,
Cullera estará en una nueva edición de La Feria de las Comarcas
09/23/2021

Cullera continúa trabajando en su promoción como Capital Gastronómica de Arroz y como destino de referencia en la Comunidad Valenciana. Por eso no faltará en la edición de este año de la Feria de Las Comarcas que se celebra del 24 al 26 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

La localidad estará representada por VisitCullera, por el Club de Producto Artesanos de Arroz y por el Centro de Buceo Delfín, y aprovechará la cita para mostrar todos sus atractivos turísticos con la gastronomía como principal protagonista.

De hecho, el viernes 24 a las 18h se hará un showcooking a cargo del chef Fernando Piris del restaurante La Mar Salá y miembro del Club de Producto Artesanos del Arroz. Piris cocinará el arroz Neptuno. (más información en este enlace https://hosteleriacullera.com/presentacion-arroz-neptuno-en-la-mar-sala/ )

Esta nueva edición de la Feria de las Comarcas, organizada por la Diputación de Valencia, vuelve al formato presencial y contará con cerca de 85 expositores entre destinos y empresas. Esta vez, además, se conmemorará el Día Mundial del Turismo que aparece marcado en el calendario el 27 de septiembre.

HORARIO DE LA FERIA:
Viernes 24: de 17: 00h a 21: 00h.
Sábado 25: de 10: 00h a 15: 00h y de 16:30 a 21: 00h.
Domingo 26: de 10: 00h a 15: 00h y de 16:30 a 20: 00h.

Día Mundial del Turismo

Un año más, Cullera se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo el próximo 27 de septiembre. Una cita que tiene como propósito concienciar a la comunidad turística sobre el valor social, cultural, político, y económico del sector. Se trata de una iniciativa de la Organización Mundial del Turismo.

Con motivo de este día se han programado actividades gratuitas los días 26 y 27 de septiembre entre las que encontramos: rutas guiadas (en bici por arrozales, de producto KM0 o de senderismo); actividades deportivas y puertas abiertas (en el Castillo y el Museo Fallero, entre otros), para disfrutar del patrimonio histórico de Cullera. 

11 octubre, 2021Comments Off, , , , ,
Cullera transforma espacios urbanos en un museo de arte al aire libre

16/11/2020

Cullera transformará distintos espacios urbanos de la ciudad como muros, fachadas y edificios con murales de grafitis que constituirán la base del futuro Museo de Arte Urbano de Cullera (MAUC).

La iniciativa, impulsada por los jóvenes artistas locales Daniel Cruz, Remigi Cebolla, Roberto Català y Joan Signes y que cuenta con el soporte del consistorio, persigue revitalizar zonas y lugares urbanos convirtiéndolos en espacios medioambientales y de cultura urbana.

El proyecto supone el primer paso del futuro MAUC que, además, constituirá rutas turísticas por las diferentes intervenciones artísticas que se llevarán al cabo en el municipio y supondrán un nuevo atractivo cultural para la ciudad. «Nos hemos reunido cuatro artistas de Cullera de cuatro estilos diferentes para crear murales propicios a dar a conocer el pueblo», explica el artista Cebolla.

La primera de estas intervenciones se ha hecho en las escaleras del final de la calle del Tiro y ha contado primero con una intervención medioambiental para limpiar la zona y después con la intervención de los artistas locales y de estudiantes de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. Ahora, el siguiente paso será que el alumnado del Ciclo Formativo de Jardinería del Instituto Blasco Ibáñez cree un espacio enjardinado con especies autóctonas en esta zona.

Este primer mural se llama ‘De ti depende la Tierra’ y pretende lanzar un mensaje de alerta sobre el cambio climático. Además, también están representadas las cuatro estaciones del año.

Tal como detalla el artista Cebolla «es un mural que representa la constante lucha de la naturaleza contra todo tipo de polución: la lumínica, de ruido, de los ácidos, de comida o de la contaminación».

Y es que el objetivo no solo es el impacto visual, sino también generar mensajes de concienciación social hacia la ciudadanía, tal como detalla el regidor de Cultura Urbana, Àlex Morales. Por eso, todos los murales tendrán temáticas sociales de actualidad como la lucha contra el cambio climático, la violencia machista, la problemática de los refugiados, el racismo, la homofobia o la pobreza.

«Lo que queremos trasladar es que en la calle no hay solo arte esporádico, sino también arte planificado», expresa el edil Morales.

Una nueva forma de ver y entender la ciudad

El alcalde de la ciudad, Jordi Mayor, ha puesto de manifiesto que esta iniciativa innovadora no solo realzará distintos espacios de la localidad sino que también permitirá recuperarlos medioambientalmente y propiciarán una nueva forma de ver y entender la ciudad.

Se trata de «recuperar y poner en valor pequeños enclaves del municipio porque siguen un foco de cultura, atracción y de arte en la calle», según detalla la máxima autoridad local.

A la vertiente artística también se suma una intervención medioambiental. Las propuestas irán acompañadas de motivaciones medioambientales y se complementarán con la limpieza de las zonas, la plantación de árboles y la creación de espacios naturales o de zonas de estar, según comenta el edil de Medio Ambiente, Bernat Escolá.

El proyecto ha comenzado en esta zona pero se irá actuando por más espacios. Esta primera actuación cimienta las bases del futuro MAUC y supone el primer paso de un proyecto que da vida a espacios de la ciudad y a una otra forma de descubrir Cullera.

19 noviembre, 2020Comments Off, , , ,
Cullera se presenta como una destinación segura para el turismo gastronómico

10/11/2020

Los importantes del Mediterráneo. La ciudad ha aprovechado para mostrar el potencial y la calidad de algunos de sus productos por excelencia.

En el stand cullerence han estado presentes señas de identidad del municipio como el arroz, el caldo de pescado y marisco de la lonja de Cullera, la Paella de Cullera o los licores de arroz y cazalla. Además también se ha promocionado la Ruta Productos KM.0, una ruta para descubrir las delicias de la localidad y que cuenta con degustaciones de productos locales. La regidora de Turismo, Débora Marí, ha querido destacar la necesidad de estarpresentes en estas ferias porque «son una oportunidad para dar a conocer Cullera y sus productos, pero también para situar la hostelería del municipioentre las referentes de la cocina española». 

Marí también ha recalcado la importancia de la gastronomía de Cullera en un momento decisivo para el futuro del turismo. «En tiempos como el actual, el buen hacer y la actitud de la hostelería y de todos aquellos que trabajan con nuestros productos locales están demostrando que la calidad gastronómica de Cullera está a la altura son uno de nuestros reclamos turísticos», destaca la edil.

El certamen gastronómico, que ha sido una edición especial y reducida a causa de la pandemia, se ha celebrado los días 8 y 9 de noviembre en la Feria de Valencia. Además, delante de la situación que vive el sector, esta edición ha servido para rendir homenaje a la hostelería y la agricultura.

La feria de este año, a pesar de ser diferente, era probablemente más necesaria que nunca, según manifiesta Marí. «La hostelería de Cullera ha hecho un esfuerzo enorme para adaptarse y reinventarse ante esta nueva normalidad y sobretodo para garantizar la seguridad de los clientes y del turismo de la ciudad, y esta labor también ha contribuido a hacer de Cullera un destino seguro», asegura. Así, Cullera ha estado presente en esta edición ‘más íntima’ de Gastrónoma para impulsar sus productos y iniciativas gastronómicas. Unas experiencias que hacen de la ciudad uno de los destinos de referencia para el turismo gastronómico y que, además, siguen la línea del programa de desestacionalización turística que lleva adelante el consistorio para atraer visitantes durante todo el año y dar visibilidad a la marca Cullera.

11 noviembre, 2020Comments Off, , , , , ,
RUTAS TURÍSTICAS EN ESPAÑOL E INGLÉS.

A partir del 2 de julio los turistas y visitantes de Cullera también podrán disfrutar de rutas turísticas guiadas en inglés, además de en español, una apuesta del municipio por internacionalizar sus itinerarios y atraer visitantes de todo el mundo.

Además, Cullera incluye por primera vez el Castillo, paseos en barca y horchata en las rutas y aumenta su duración hasta las dos horas y media.

Hasta el momento la localidad ofertaba rutas solamente en español por el centro histórico, sobre todo en la parte llana de la ciudad, y su duración se limitaba a un máximo de una hora y media.

Ahora, el abanico de posibilidades para conocer los encantos del municipio se amplía también a un público que cada vez crece más, el turista extranjero que en los últimos años ha representado el 33 % de los visitantes.

Historias y leyendas

Las opciones de estas rutas en español e inglés son varias. Una de ellas es la ruta ‘Historia y leyendas de Cullera’, con un itinerario más desenfadado acompañado por toda una suerte de relatos históricos, leyendas y anécdotas que han estado presentes en la población desde tiempos inmemoriales. Entre los protagonistas del circuito se encuentran el pirata Dragut, el lugarteniente Barbaoja, el rey Jaume I, las Reinas Moras, San Vicente Mártir y el Cid Campeador.

Este itinerario tiene una duración de dos horas y media y está pensado para grupos de 6 a 24 personas. El recorrido incluye una visita al Castillo, la bajada por el Calvario y el barrio del Pou, una visita a los refugios de la Guerra Civil, al Mercado y para acabar, horchata refrescante.

Mercaderes del Júcar

La otra opción es la ruta de los Mercaderes del Júcar, con un recorrido más serio centrado en la economía, pesca y agricultura locales.

Los asistentes iniciarán su experiencia en los Jardines del Mercado, donde tomarán una horchata, y seguirán con una visita a los refugios, el barrio del Pou, la iglesia de los Santos Juanes, la calle del Riu, la casa de la Enseñanza y un paseo en barca de 45 minutos. Esta opción está pensada para grupos de 6 a 15 personas y tiene una duración de dos horas.

Las rutas se ofrecen de martes a domingo y se pueden reservar en el teléfono 670 757 255 para los itinerarios en castellano y en el 667 951 788 para los que se realizan en inglés.

18 julio, 2019Comments Off, ,
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad

©2023 Ayuntamiento de Cullera | info@culleraturismo.com | +34 961 720 000