Logotipo Cullera
Menu

Sin categoría

Cullera cocina sus mejores arroces para celebrar el World Paella Day

World Paella Day

22 de septiembre

Cullera ha celebrado lo World Paella Day con un showcooking y una degustación popular en la cual ocho chefs del Club de Producto Artesanos del Arroz han elaborado 26 paellas diferentes.

La localidad se ha sumado por segunda vez a esta cita gastronómica el objetivo de la cual es celebrar el plato más universal de la gastronomía valenciana.

«El arroz en paella es el protagonista por excelencia de nuestra gastronomía y en Cullera lo cocinamos con una gran variedad de ingredientes y siguiendo siempre nuestra tradición de sofreír el arroz», ha manifestado el alcalde de Cullera, Jordi Mayor durante el acontecimiento celebrado este martes por la noche.

Una cita organizada por el Club de Producto Artesanos del Arroz, en colaboración con la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cullera y de la cual han podido disfrutar decenas de personas.

Estos son los restaurantes de la localidad que han participado en el World Paella Day: Casa Nostra, Casa Salvador, Ulises Piga, Casa Rocher, L’Illa, Rincón del Faro, Las Terrazas del Mare Nostrum y El Blanco. Arroz negro; de col y sepia; del labrador o del señorito son algunos de los sabrosos arroces que cocinaron ayer.

«El reconocimiento que la paella tiene a nivel mundial es una oportunidad para difundir nuestra cultura: El arroz significa riqueza ecológica, unión de costumbres y oportunidad de innovación para Cullera», ha asegurado por su parte la regidora de Turismo, Débora Marí.

Bienal Mundial del Arroz, el 22 y 23 de octubre en Cullera

Precisamente dentro de un mes, los días 22 y 23 de octubre, Cullera acogerá la primera Bienal Mundial del Arroz, un acontecimiento único donde chefs de reconocido prestigio nacional e internacional mostrarán su arte culinario cocinando arroces de todo tipo y ofrecerán showcookings y ponencias en torno al arroz.

El acontecimiento gastronómico tiene como objetivo valorar el arroz como producto estrella de la gastronomía local y de sus productos kilómetro cero.

A los jardines del mercado de la ciudad habrá diferentes espacios dedicados al arroz como una zona de demostraciones culinarias, una aula de formación y conferencias, una zona de degustaciones gastronómicas, un concurso gastronómico y una feria de productos.

En cada lugar de la Bienal se realizarán actividades sobre arroz, tanto abiertas al público general como centradas en sectores más especializados.

La Bienal Mundial del Arroz es heredera de los anteriores congresos sobre el arroz celebrados en Cullera hace más de tres lustros. Su razón de ser está arraigada tanto en la existencia de un tradicional sector agrícola productor de arroz en la localidad, como en una amplia oferta de restauración arrocera que ha propiciado la creación de un club de producto gastronómico: “Artesanos del Arroz” que garantiza la calidad de la cocina que realizan.

23 septiembre, 2022Comments Off
El Ayuntamiento de Roma acoge el segundo encuentro del proyecto ‘Varied’ de Rugby Inclusivo
El programa, liderado por el Ayuntamiento de Cullera junto a Trust Rugby International Spain y la Universitat de València, tiene como objetivo exportar por toda Europa esta disciplina deportiva que fomenta la integración social

Mayor: «Queremos construir una Europa más solidaria y más inclusiva»

Cullera participa estos días en Roma en el segundo encuentro del proyecto europeo ‘Varied’ para el fomento del rugby inclusivo.

Este lunes el alcalde de la localidad, Jordi Mayor , y la teniente de alcalde delegada de Promoción Económica, Débora Marí, han asistido a una reunión de trabajo celebrada en el ayuntamiento de la capital italiana, donde cada uno de los socios del proyecto ha expuesto las acciones desarrolladas hasta la fecha así como las líneas de actuación hacia el futuro para el fomento del rugby inclusivo.

«Queremos construir una Europa más solidaria y más inclusiva. Nuestro objetivo es que el rugby inclusivo se conozca y se practique en toda Europa, de ahí la importancia de este proyecto. Reuniones como la de hoy son claves para lanzar acciones que impulsen el deporte igualitario e integrador’, ha manifestado Jordi Mayor.

En este segundo encuentro, que se celebra el 13 y 14 de junio, participan junto a Cullera, la Universidad de Valencia, Trust Rugby International Spain, GIPACOR (Francia), Rugby Union Donau Wien (Austria), CUS Roma Tor Vergata (Italy ) y el European Centre for Innovation, Education, Science and Culture (Bulgaria).

Proyecto ‘Varied’ de Rugby Inclusivo

El proyecto ‘Varied’, financiado con 200.000 euros procedentes de fondos europeos, es un programa pionero en el que participan 5 países (España, Italia, Austria, Bulgaria y Francia) coordinados por Cullera a través de la Oficina Europea del Departamento de Promoción Económica del ayuntamiento.

El programa ‘Varied’ tiene como objetivo transmitir los conocimientos de Cullera en materia de rugby inclusivo aplicados a la captación y formación del voluntariado.

Cabe señalar que este tipo de rugby, desarrollado por Trust Rugby International Spain con la participación de la asociación Chispa y del voluntariado del Club Rugby Cullera, fomenta que cualquier persona, hombres y mujeres, con y sin discapacidad, practiquen rugby juntos y utilicen deporte de equipo como vehículo de integración social.

En el proyecto ‘Varied’ participan el Ayuntamiento de Cullera, el Trust Rugby Internacional Spain y la Universidad de Valencia, en representación de España, así como otras entidades y organizaciones procedentes de Italia, Francia, Bulgaria y Austria. Entre ellos, se encuentran instituciones de la talla de la Universidad de Roma Tor Vergata (Italia), el centro de educación de Gipacor de la isla de Córcega (Francia), el Rugby Open Borders (Austria) y el European Centre for Innovation ,Education, Science and Culture (Bulgaria).

El proyecto tiene una duración de 30 meses. Está prevista una nueva reunión de trabajo para finales de año en Córcega y otra para principios de 2023 en Bulgaria. El programa finalizará con un festival de clausura entre mayo y junio de 2023 en Cullera donde participaron los 5 países integrantes del proyecto además de diferentes invitados especiales del mundo del rugby con gran relevancia internacional.

Oficina Europea de Cullera

Cullera cuenta con una Oficina Europea desde la pasada legislatura, cumpliendo así con uno de los objetivos del equipo de gobierno liderado por Jordi Mayor. Desde entonces la localidad ha logrado financiación con fondos europeos que superan los varios millones de euros. Una inyección económica que también ha servido para impulsar y fomentar la economía en distintos sectores como el deporte y el turismo.

20 junio, 2022Comments Off
Cullera se refuerza como destino turístico de congresos al entrar en Spain Convention Bureau
La red nacional de destinos MICE ha aceptado la candidatura de la localidad durante la celebración de su asamblea anual celebrada este viernes en A Coruña

Cullera está hoy de enhorabuena: Spain Convention Bureau (CB) admitió este viernes, durante la celebración de su asamblea anual, la candidatura de la localidad para ser miembro de la red.

De esta forma el Ayuntamiento ve confirmados todos los esfuerzos que está llevando a cabo para posicionar y consolidar a Cullera como destino turístico de congresos con el objetivo de desestacionalizar la oferta turística.

«La apuesta por este tipo de turismo contribuye a desestacionalizar el destino, dado que las estancias de estos grupos normalmente se realizan fuera de temporada, de octubre a mayo, cuando nuestras cifras de empleo son inferiores», ha manifestado la concejala de Turismo, Débora Marí , quien se ha trasladado hasta A Coruña para presentar, junto a la gerente de Turismo, Camille Poret, la candidatura de Cullera.

«Además es un tipo de turismo profesionalizado con un poder adquisitivo medio alto, lo que supone una oportunidad dentro de la estrategia de recuperación económica, puesto que aportará economía y creará sinergias muy positivas no sólo en el sector turístico sino en el resto de sectores económicos de la ciudad», ha añadido Marí.

Spain Convention Bureau

El Spain Convention Bureau es una red de entidades locales que agrupa en la actualidad a 62 destinos de congresos. Su ámbito de actuación es el territorio nacional y en lo que se refiere a la promoción, también se realiza de cara al territorio internacional.

El turismo de negocios, aglutinado actualmente bajo la denominación de sector MICE (Meeting, Incentivas, Conferences y Exhibitions) no deja de crecer, siendo cada vez más el número de localidades que apuestan por potenciar este sector turístico.
El término MICE hace referencia al turismo de negocios en el que se incluye el turismo de reuniones, incentivos, conferencias, exposiciones y congresos, adquiriendo éste último una gran relevancia en los últimos años.

Cuchara Convention Bureau

Cullera, a través de su marca Cullera Convention Bureau , cuenta con todas las características ideales para ser un destino turístico MICE.

«La colaboración público-privada entre el Ayuntamiento y las diferentes empresas del sector, nos permite disponer de una amplia oferta de espacios donde acoger y desarrollar cualquier tipo de evento de negocios», ha señalado la concejala.

Formar parte de Spain Convention Bureau permitirá a la localidad conseguir objetivos como la difusión a nivel nacional e internacional mediante promociones y acciones conjuntas de los miembros; contribuir de forma estrecha entre los asociados mediante el intercambio de experiencias, ideas y estudios, o publicaciones relacionadas con el turismo y el producto, congresos, convenciones y viajes de incentivos, entre otros muchos.

Dentro de SCB también se potenciará la colaboración a nivel nacional e internacional con otras autoridades, asociaciones e instituciones, así como con el conjunto de las Administraciones Públicas, en la definición de objetivos y de una política turística integral a nivel nacional, en la que la Administración local desempeñe el papel que le corresponde.

20 junio, 2022Comments Off
Cullera se refuerza como destino gastronómico en Madrid Fusión 2022

28 de marzo de 2022

La localidad participa por primera vez como marca gastronómica propia de la mano de Saborea España y del Club de Producto Artesanos del Arroz.

Mayor: «Somos la cuna del arroz y tenemos el complemento perfecto al clima maravilloso de sol y playa: nuestra excelente gastronomía»

Cullera aterriza en la vigésima edición de Madrid Fusión como un destino gastronómico consolidado y en continua búsqueda de la excelencia. Por primera vez la localidad participa en la feria gastronómica más importante a nivel nacional como miembro de Saborea España de la mano del Club de Producto Artesanos del Arroz y con la colaboración de Turisme de la Comunitat Valenciana.

«Es la primera vez que Cullera participa como marca gastronómica propia en la principal feria gastronómica de España, Madrid Fusión, y lo hacemos de la mano de Saborea España y de la mano del Club de Producto Artesanos del Arroz, que son quienes nos dan la fuerza para poder pertenecer a la marca Saborea España» ha manifestado el alcalde de Cullera, Jordi Mayor .

Mayor ha explicado además el objetivo de la participación de Cullera en esta reconocida feria: «venimos a presentar lo mejor que tenemos de nuestra gastronomía basada en el cultivo del arroz y en el producto de KM0, cómo se combina todo esto para hacer de los platos de arroz de Cullera únicos, y creo que esto es lo que Cullera viene a decir a esta feria, que estamos presentes, que Cullera es un destino gastronómico por excelencia».

«Somos la cuna del arroz, hace más de mil años en Cullera empezamos a cultivar arroz alrededor de la Albufera y somos depositarios de esa tradición y de esa herencia que hace que nuestro destino tenga ese complemento perfecto al clima maravilloso de sol y playa y que es la gastronomía», ha añadido el alcalde.

Por su parte, la concejala de Turismo, Débora Marí, destacó «el gran refuerzo» que supone para Cullera ser miembro de Saborea España. «Un refuerzo a esa promoción gastro-turística que estamos realizando desde el municipio para poner en valor los productos de KM0, de proximidad, los productos de nuestra tierra y especialmente, el ingrediente estrella de nuestra gastronomía, el arroz» , ha asegurado Marí.

Programa de Madrid Fusión 2022

Madrid Fusión recibe este año a más de 100 profesionales de la gastronomía de la Comunidad Valenciana y entre ellos se encuentran los maestros arroceros miembros del Club de Producto Artesanos del Arroz de Cullera.

Durante los días 28, 29 y 30 de marzo y bajo el lema de esta edición “Más allá del producto” Cullera mostrará lo mejor de su gastronomía a través de presentaciones, talleres y showcookings que ponen en valor tanto su producto estrella, arroz, como productos esenciales de su gastronomía como es el pescado.

El lunes 28 de marzo se realizará el showcooking «El arroz, infinitas posibilidades» a cargo de Chema Gómez, del restaurante Rincón del Faro, en el escenario principal de Saborea España.

Más tarde, José Palacios, presidente de Artesanos del Arroz y propietario del restaurante Terrazas del MareNostrum, Paco Rocher de Casa Rocher y David Zorrilla de Casa Salvador impartirán el taller “L’Albufera Valenciana, nuestra despensa”.

El martes 29 de marzo, después de la presentación institucional de los Destinos de Saborea España, se realizará el showcooking “Arroz de descarte, cocina sostenible” en el que participarán Paco Rocher de Casa Rocher y David Zorrilla de Casa Salvador.

Posteriormente se celebrará el taller «Cocina sostenible, pescado de descarte» impartido por José Palacios, Paco Rocher y David Zorrilla.

El miércoles 30 de marzo los miembros del Club de Producto Artesanos del Arroz, José Palacios, Paco Rocher y David Zorrilla hablarán sobre este selecto grupo gastronómico en la zona de Presentaciones Saborea España.

Después, desarrollarán el taller “Variedades Gastronómicas del Arroz” y clausurarán su participación con un showcooking en el que elaborarán un arroz de pato ‘azulón’ de la Albufera, su magret y trufa, junto a Joan Almudéver del restaurante Ulises Piga.

29 marzo, 2022Comments Off
Cullera impulsa la declaración BIC de sus Fiestas Mayores

24 de marzo de 2022

El ayuntamiento organiza unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer el valor histórico, patrimonial y cultural de sus fiestas.

El Ayuntamiento de Cullera sigue trabajando para que sus Fiestas Mayores sean declaradas BIC (Bien de Interés Cultural de carácter Inmaterial) y por ello ha organizado, a través de la concejalía de Fiestas, unas jornadas de puertas abiertas los días 25 y 26 de marzo.

Bajo el lema «Un paseo por nuestras fiestas» el consistorio quiere dar a conocer el valor histórico, patrimonial y cultural de sus Fiestas Mayores con la participación de todos los colectivos y asociaciones implicadas en las mismas.

Según Susi Melià , concejala delegada de Fiestas «además de poseer un rico patrimonio material e inmaterial contamos con un importante patrimonio de carácter cultural, etnológico, sociológico, religioso, gastronómico, musical y artístico que nuestra población ha mantenido a lo largo de los años y que merece ser reconocido y protegido como BIC».

Las jornadas, que se desarrollarán en la Casa de la Cultura, empezarán el viernes 25 de marzo a las 20h con la actuación de la “Muixeranga de Cullera”, “La Escuela de Tabal, Dolçaina y Danzas” y la “Colla Pas Plà”. Seguidamente se abrirá al público una exposición en la que se podrán descubrir aspectos de algunas de las celebraciones que cada año Cullera muestra en el mundo a través de sus Fiestas Mayores.

El salón de actos será el lugar escogido para la presentación oficial del proyecto BIC así como la imagen que ha diseñado el ayuntamiento con motivo de esta candidatura.

Este acto contará con la participación de Eliseu Martinez, Técnico de Patrimonio Inmaterial, de la concejala delegada de Fiestas, Susi Melià, y del alcalde de Cullera Jordi Mayor, quien será el encargado de clausurar la primera de las jornadas.

La mañana del sábado 26 de marzo se celebrará una mesa redonda en la que participará Francesc Xavier Martín, Técnico de Etnología de la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, quien será el encargado de explicar el proceso administrativo de la declaración BIC y Josep Lluís Marín, Jefe de sección de Patrimonio Festivo del Ayuntamiento de Valencia, quien hablará de cómo un proceso de patrimonialización puede mejorar la fiesta.

En esta jornada será también fundamental la participación de asociaciones, agrupaciones, etc. que hacen posible las fiestas o están interesadas en éstas.

29 marzo, 2022Comments Off
Cullera lidera las redes sociales y acumula ya más de 90.000 seguidores

El Ayuntamiento de Cullera lidera el número de seguidores en las redes sociales entre los distintos municipios de la comarca de la Ribera y de la provincia de Valencia. El consistorio cierra el año con una audiencia cercana a los 90.000 seguidores. Se posiciona así nuevamente como el primer municipio de la comarca y el segundo de la provincia después del cap i casal en este ranking.

«Son los resultados de un modelo de éxito», ha señalado el concejal de Comunicación, Bernat Escolà , después de que el consistorio haya volcado sus esfuerzos en los últimos siete años para crear un público fiel en las redes «con el que mantener un diálogo constante».

Cullera ha apostado por un modelo comunicativo basado en el diálogo con la ciudadanía «en el que todos los participantes son emisores y receptores de información». «No queremos sólo que nos escuchen, sino también escuchar para mejorar cada día nuestra ciudad y la vida de las personas que en ella viven», pone de relieve Escolá.

Principales redes

La audiencia de la capital turística de la Ribera se reparte entre las principales redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y Whatsapp, fundamentalmente.
Destacable es el número de seguidores del Facebook de Visit Cullera que ya supera los 25.000 seguidores y el Instagram turístico con más de 15.000 seguidores.

Ocurre lo mismo en las redes sociales consistoriales. El Facebook del Ayuntamiento de Cullera tiene más de 18.000 seguidores y el Instragram municipal, 10.000. En el perfil de Twitter del consistorio son más de 2.000 los followers y en Whatsapp, 8.000.

Perfil

El perfil medio del usuario de las redes sociales de Cullera es diverso con mayoría de mujeres seguidoras. Destacan la juventud y la gente de mediana edad que se ha introducido en el uso de las redes con gran interés participante de manera activa.

«Las redes sociales están generando una comunicación efectiva, con diálogos abiertos y multidireccionales que permiten una mayor participación ciudadana», apunta Escolà. «Es la mejor de las maneras de poder hacer unas redes que sean participativas, abiertas, populares y que cumplan con su cometido de interactuar entre los propios ciudadanos y el consistorio», prosigue Bernat Escolà.

Al instante

Poder enterarse de los eventos, mejoras, eficiencia, así como la información generada por el propio consistorio se ha convertido en un aliciente para la población en general, destacando asimismo, el interés por seguir la información que se genera en través del whatssap municipal. Noticias como la publicación de exposiciones, conciertos, farmacias de guardia, recomendaciones de la propia Policía Local y un largo etcétera de utilidades en las redes sociales.

21 diciembre, 2021Comments Off
Cullera entra en la «nueva normalidad»
09/24/2021

Después de unos meses complicados, Cullera ha entrado en la fase de «nueva normalidad». Los datos aportados hoy por Salud Pública indican la existencia de cinco casos en los últimos 14 días y una tasa de incidencia acumulada de 23’03 por cada 100.000 habitantes. Unas cifras que sitúan en cero el nivel de riesgo de contagio de COVID19 en la localidad.

Desde el mes de mayo el municipio no registraba unas cifras tan bajas, ya que durante los meses de julio y agosto se produjeron picos altos de contagios que hicieron empeorar la situación socio-sanitaria.

Sin duda la vacunación ha sido el principal activo para hacer frente a este virus y porque la evolución haya sido tan positiva en las últimas semanas. Hay que señalar además que en estos momentos prácticamente toda la población de Cullera mayor de 12 años está inmunizada.

«Es un éxito colectivo mérito de la ciudadanía, por su compromiso y su responsabilidad; y sobre todo de los profesionales del sistema nacional de salud que están demostrando una fortaleza encomiable «, ha destacado el alcalde Jordi Mayor.

 

11 octubre, 2021Comments Off, , ,
Cullera, una ciudad mejor conectada con el nuevo servicio de autobús
09/20/2021
Desde este lunes Cullera está mejor conectada con el resto de municipios de la comarca de la Ribera gracias al nuevo servicio de transporte que ha puesto en marcha la Consejalía de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.

La clave de esta mejor conexión la encontramos en el aumento de las frecuencias de paso de las tres líneas de autobús que operan en la localidad.

«Es una mejora muy importante para Cullera porque se aumenta la frecuencia de los itinerarios sobre todo en El Hospital de la Ribera, que es una de las paradas más demandadas», aseguró Bernat Escolà, Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cullera.

Las tres líneas están configuradas en base a dos grandes ejes de relación para conectar Cullera y Sueca con Alzira y Algemesí, una conexión que se amplía además a todos los pequeños municipios que se encuentran entre estas 4 localidades.

Cullera-Sueca-Albalat-Hospital-Alzira es la línea 1 que conecta Cullera con Alzira. Pasa por Sueca, Riola, Polinyà del Xúquer, Albalat y Benicull e incluye también una parada en el Hospital de la Ribera. Este servicio ha duplicado sus frecuencias de paso ofreciendo ahora 6 viajes diarios de ida y vuelta en días laborables.

Sueca-Cullera-Alzira es la línea 3 que también conecta Cullera con Alzira. En este caso pasa por Favara, Llaurí y Corbera, y para además, en el Hospital de la Ribera. Esta línea ha aumentado su servicio y ahora ofrece hasta 9 trayectos diarios por sentido.

Una de las mejoras más importantes es que durante los fines de semana y los festivos, estas dos líneas que van al Hospital de la Ribera, ofrecerán 10 viajes de ida y vuelta (hasta ahora la frecuencia de paso era sólo de 3) .

Cullera-Sueca-Albalat-Algemesí es la línea 2 que conecta Cullera con Algemesí. Pasa por Sueca, Riola, Polinyà del Xúquer, Benicull y Albalat hasta llegar a Algemesí. Este servicio también ha duplicado sus frecuencias de paso y desde este lunes ofrece 4 expediciones de ida y vuelta.

El nuevo servicio de transporte contará con autobuses de menos de 10 años de antigüedad.

11 octubre, 2021Comments Off
Cullera refuerza la seguridad de las playas con un dron de rescate

10/08/2021

Cullera ha reforzado su dispositivo de vigilancia, salvamiento y socorrismo en las playas, con la llegada de un dron de rescate. Se trata del programa piloto “Stop Ahogamientos” que la Generalitat ha implantado en una decena de localidades de la costa valenciana, entre las cuales se encuentra Cullera. El objetivo de este proyecto es reducir el tiempo de auxilio y por lo tanto, el riesgo de ahogamientos.

La tecnología está para facilitar la vida y en este caso, para ayudar al servicio de salvamiento y socorrismo de las playas de Cullera”, ha asegurado el alcalde del municipio Jordi Mayor. En este sentido, ha añadido que se trata “de una iniciativa que se suma a aquella excelencia que buscamos en las nuestras playas para ofrecer mejor servicio a los turistas y visitantes y garantizar así su seguridad”.

El dron está equipado con chalecos salvavidas autohinchables que se lanzan a cualquier bañista en caso de emergencia. La aeronave no tripulada tiene un abasto de 3km y se pone en marcha en tan solo 6 segundos.

Según Alejandro García, jefe de operaciones de General Drones, estos drones “permiten acortar los tiempos de respuesta que tenemos con el equipo de socorrismo, es decir, permitimos salvar segundos que son primordiales a la hora de salvar vidas”.

Hay que señalar que el dron trabaja en absoluta coordinación con los servicios de salvamiento de las playas de Cullera. Así, mientras el dron asiste a la posible víctima lanzando el chaleco salvavidas, un socorrista acude con moto de agua a salvar a aquella persona que está en peligro.

En los rescates más lejanos es un soporte muy grande para que la persona que está en peligro, tenga una flotación”, ha destacado Óscar Fabre, Coordinador de salvamiento y socorrismo de las playas de Cullera. El dron está operativo desde las 10 horas hasta las 20 horas en la playa de San Antonio, enfrente de la posta sanitaria del Oasis. Además de la función de rescate, cada día la aeronave realiza dos vuelos de vigilancia, al inicio y al final de la jornada respectivamente.

Dispositivo de vigilancia, salvamiento y socorrismo

Las playas de Cullera cuentan esta temporada con un amplio dispositivo de vigilancia, salvamiento y socorrismo, que está operativo todos los días desde las 10:30h hasta las 19:30h. Los 15km de arenales de la localidad disponen de 20 puntos de socorrismo, 6 postas sanitarias, una moto acuática de rescate, un quad, una ambulancia UVI así como un Vehículo de Intervención Rápida.

20 septiembre, 2021Comments Off, , ,
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad

©2023 Ayuntamiento de Cullera | info@culleraturismo.com | +34 961 720 000