Logotipo Cullera
Menu

Actualidad

Cullera celebra la I Bienal del Arroz, una muestra de gastronomía y jornadas de debate sobre el futuro de este cereal

18/10/2022

CULLERA 12-09-22. La primera edición de la Bienal del Arroz de Cullera tiene su antecedente en los congresos que se celebraron hace más de tres lustros en torno a este ingrediente tan importante en la gastronomía cullerense. La Bienal nace para destacar la tradición del arroz en Cullera, pero también para remarcar la oportunidad de innovación que abre este producto ecológico para el turismo local.

Expertos en gastronomía e historia, en nutrición, cocineros, labriegos y responsables de establecimientos hosteleros, entre otros, reflexionarán sobre el presente y el futuro del arroz y su impacto en la economía.

Jordi Mayor, alcalde de Cullera, ha querido destacar que «tener personalidades de la gastronomía para reflexionar sobre el arroz y reconocidos chefs cocinando nuestro producto estrella, es un lujo y sitúa a Cullera como referente del turismo gastronómico». 

En la Bienal del Arroz habrán también ponencias y debates, talleres sobre alimentación saludable y agricultura sostenible. Expertos investigadores e ingenieros agrónomos intercambiarán sus conocimientos sobre ciencia y gastronomía para potenciar un cultivo natural y de calidad.

Además, restaurantes de prestigio de toda la provincia realizarán showcookings con el fin de mostrar su proceso creativo cocinando arroz y degustaciones para que los visitantes puedan degustar el resultado de una cuidada elaboración hasta el último detalle.

Chefs con estrellas Michelin cocinando en Cullera

Aina Serra del restaurante Casa Pepa de Ondara con dos soles de la Guía Repsol; Luis Valls del restaurante El Poblet de Valencia con dos estrellas Michelín y dos soles Repsol; el decano de la alta cocina en Valencia con una estrella Michelín, Óscar Torrijos, del restaurante Torrijos; Adela Crispino, de la Trattoria Napoletana Da Carlo y otros chefs reconocidos cocinarán arroz caldoso, sartén de angulas, sartén valenciana o risotto en los showcookings que el sábado por la tarde y el domingo desde las 12 del mediodía hasta las 20 horas estarán abiertos al público .

Simultáneamente a las demostraciones de cocina y degustaciones, durante todo el fin de semana, el Paseo Doctor Alemán acogerá una Feria de productos kilómetro cero, actividades y animaciones.

Concurso gastronómico de arroces «Jóvenes Talentos»

La primera edición de la Bienal del Arroz ha reservado también un espacio para que los jóvenes talentos muestren su arte con los fogones en un concurso que tendrá lugar el domingo día 23 de octubre. 

Entre los miembros del jurado se encuentran críticos gastronómicos de renombre como Rafael Garcia Santos o Juan Lagardera y el gerente de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, Santos Ruiz, junto a chefs con estrellas Michelín como son Cristina Figueira del restaurante El Xato y Alberto Ferruz del restaurante BonAmb con dos estrellas Michelín y dos soles Repsol.

Los más pequeños también disfrutarán de la cocina aprendiendo a comer sano en el taller infantil Mini Artesanos del arroz donde realizarán recetas de arroz sencillas y divertidas.

22 octubre, 2022Comments Off, , , ,
El Paseo Dr. Alemán de Cullera estrena remodelación y recupera su esencia

11 de octubre de 2022

CULLERA. 07-10-22. Cullera ha estrenado uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos y transformadores del gobierno municipal liderado por Jordi Mayor para esta legislatura: la remodelación integral del Paseo Doctor Alemán. Con una inversión superior al millón y medio de euros, el proyecto diseñado por el arquitecto cullerense Rafa Grau, ha logrado recuperar la esencia de esta calle: ser un paseo para las personas, un punto de encuentro para los vecinos y vecinas en pleno centro de la ciudad. «Cullera se merecía tener una calle peatonal en el centro, una gran plaza. El paseo vuelve a ser un paseo como el que tuvieron nuestros padres, abuelos y bisabuelos, un espacio en el que todas las personas, desde los más pequeños hasta los más mayores, puedan disfrutar sin peligros», ha manifestado el alcalde de Cullera, Jordi Mayor.

«Donde antes sólo había coches, ruido y contaminación, ahora hay una calle para las personas», ha añadido el primer edil. En ese sentido Mayor ha destacado el paso histórico dado por la localidad al entrar «a formar parte de las grandes ciudades europeas que apuestan por recuperar espacios públicos para las personas y por convertir en zona peatonal sus centros». El nuevo paseo es además un ejemplo de movilidad sostenible no sólo por la eliminación del tráfico rodado sino también porque cuenta con un pavimento descontaminante. El material del suelo tiene capacidad fotocatalítica, es decir, puede destruir tanto los gases contaminantes que emiten los vehículos como los compuestos orgánicos volátiles peligrosos para la salud que se encuentran flotando en el aire y además se autolimpia. Iluminación LED, bancos y árboles son los demás elementos con los que cuenta también la nueva avenida. «Con esta reforma integral del paseo se aportan soluciones técnicas contemporáneas y originales con criterios de accesibilidad, sostenibilidad, y eficiencia», ha afirmado el concejal de Urbanismo, Bernat Escolà.

Monolito Dr. Alemán y escultura de Miquel Navarro

El proyecto de remodelación incluye un monolito con el busto del Dr. Alemany, pieza que ha sido restaurada y que ahora ocupa un lugar especial en el paseo ya que anteriormente estaba ubicada en la Rambla San Isidro. Además el nuevo paseo cuenta con la escultura ‘Grill’ del prestigioso artista valenciano, Miquel Navarro. 

Renovación de las instalaciones hidráulicas

Las obras de renovación del paseo pusieron al descubierto unas instalaciones hidráulicas en mal estado y se procedió a la renovación de los conductos de agua del centro. Las actuaciones han consistido en la actualización de la red de agua potable, la renovación de las entradas domiciliarias de abastecimiento y la ejecución de dos colectores de saneamiento. «Hemos triplicado los saneamientos para la evacuación del agua de lluvia.

Ventana arqueológica

Cabe destacar también la ventana arqueológica ubicada en el paseo y que permite contemplar los restos de la muralla medieval que rodeaba la ciudad en el siglo XVI. La muralla se construyó entre 1553 y 1556 después de un duro ataque pirata que hubo en la ciudad perpetrado por el pirata turco Dragut, y en un momento en que la presión de los corsarios y de la piratería en las poblaciones de la costa de esa zona de la península ibérica era muy fuerte. Se hizo necesario entonces fortificar las ciudades y protegerse de la mejor forma posible como ocurrió en Cullera. Las excavaciones que se realizaron al inicio del proyecto permitieron encontrar alrededor de 8 metros del trazado de la muralla que además estaban en buen estado de conservación.

14 octubre, 2022Comments Off, ,
‘Para siempre, pueblo’

Ya conocemos a los galardonados con el “Distintivo 9 de Octubre” 2022 en Cullera. En el pleno extraordinario celebrado este martes la corporación municipal ha acordado por unanimidad conceder esta distinción en la categoría colectiva al Club de Fútbol Cullera, ya título individual a Mª Luisa Chofre Navarrete, Magdalena Monraval Sapiña, Juan Palomares Corella ya título póstumo a Emili Renard Vallet.

«Otorgamos estas distinciones como agradecimiento y reconocimiento a aquellas personas y colectivos que ayudan a difundir la cultura y los valores de nuestro pueblo, siendo además un ejemplo de esfuerzo, honradez, generosidad y dignidad para la ciudadanía», ha manifestado el alcalde de Cullera, Jordi Mayor .

El consistorio ha concedido este año el distintivo en su vertiente colectiva al Club de Fútbol Cullera por su centenario y para promover el deporte y difundir el nombre de Cullera por toda la Comunidad Valenciana.

Uno de las insignias individuales es para Mª Luisa Chofre Navarrete, maestra e historiadora, por toda una vida dedicada a la investigación y publicación de estudios históricos, muchos de ellos sobre los orígenes de nuestra ciudad, como por ejemplo los de la ubicación de las míticas ciudades de la antigüedad Sicania y Sucro.

Por su trayectoria como profesional de la arqueología y la restauración recibirá el ‘Distintivo 9 de octubre’ Magdalena Monraval Sapiña. Magdalena destaca por su gran trabajo en la recuperación y dignificación del patrimonio histórico local, en concreto sus trabajos y estudios sobre la muralla de la Villa, la recuperación del retablo barroco de Sant Llorenç, las excavaciones arqueológicas del Castillo de Cullera o las aportaciones arqueológicas al conocimiento de la Cullera romana.

También recibirá este distintivo Juan Palomares Corella como reconocimiento a toda una vida de trabajo constante y llena de logros en el deporte y en la cultura de Cullera, a través de su vinculación con el Cullera Rugby Club, del que es fundador, y de la Sociedad Ateneo Musical, entidad de la que ha sido presidente durante 2015-2021.

Además el consistorio ha concedido a título póstumo el ‘Distintivo 9 de octubre’ a Emili Renard Vallet, músico, docente, investigador y compositor. Emili fundó en 2007 la asociación Cullera Laica, siempre fue una persona emprendedora con una enorme capacidad de trabajo, de investigación y de lucha incansable en defensa de la justicia y la libertad.

Acto de entrega

La ceremonia oficial de entrega de los ‘Distintivos 9 de Octubre’ tendrá lugar el sábado 8 de octubre a partir de las 20 horas en el Auditorio Municipal del Mercado.

El Distintivo 9 de Octubre es el más alto reconocimiento que otorga la ciudad de Cullera con motivo de la festividad de todas y todos los valencianos, a personas o entidades locales que han destacado en sus trayectorias personales o profesionales.

Programación cultural y festiva

Con una máquina del tiempo que transportará a los más pequeños a la época del Rey Jaime I, la compañía Tramant Teatre iniciará el viernes 7 de octubre los actos conmemorativos del 9 de octubre en Cullera. Será a las 18 h en la Biblioteca Infantil.

También el viernes, a las 18.30 h, tendrá lugar uno de los actos más emotivos de la programación del 9 de octubre, con el descubrimiento de la placa conmemorativa de la nueva calle dedicada al piragüista olímpico José Marí Colom.

A las 19 h empezará el mercado medieval, que este año estará situado en el Paseo Doctor Alemán, cuya apertura oficial tendrá lugar este jueves por la tarde, tras la gran transformación a la que ha sido sometido para convertirse en «un espacio para las personas, un paseo que vuelve a ser un paseo», tal y como ha afirmado el primer edil.

A las 20 h tendrá lugar el encendido de luces de la calle Sant Úrsula, una calle que ha sido completamente remodelada para solucionar la falta de iluminación y el gran desnivel que sufría. La solución que se ha implementado desde el ayuntamiento ha sido suavizar el desnivel e iluminar más el espacio de forma original y acogedora.

Ya el sábado 8 de octubre el grupo Ramonets ofrecerá un divertido concierto para público familiar en la Casa de la Cultura. Y por la tarde será la Muixeranga de 

Cullera la que actuará en los Jardines del Mercat justo antes de la celebración del acto institucional de entrega de los distintivos 9 de octubre en el Auditori Municipal.

Cuando llegue la medianoche se disparará un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Vulcano en el parking de El Prat.

El domingo 9 de octubre los actos festivos empezarán a las 12 h con danzas populares y muixeranga a cargo de la Colla Pas Pla, de la Escuela Municipal de Tabal, Dulzaina y Danzas, y de la Muixeranga de Cullera en la plaza de España frente a la Casa Consistorial.

Además el domingo, a partir de las 13:30 h, se celebran las XII Jornadas Gastronómicas Marineras ‘Ciutat de Cullera’ en el puerto pesquero de la localidad.

A las 14 h la pirotecnia Vulcano disparará una mascletá en el parking de El Prat.

El Día del Pueblo Valenciano finalizará con la recreación histórica de la entrada del Rey Jaime I por las calles del centro de la ciudad. 

9 octubre, 2022Comments Off, , , , ,
Cullera celebra el 40 aniversario de su hermanamiento con Le Bourget

Cullera celebra este fin de semana el 40 aniversario de su hermanamiento con Le Bourget. La localidad conmemora esta fecha con varios actos en los que participarán más de setenta ciudadanos del municipio francés. «En los tiempos que corren es importante mantener los hermanamientos entre distintos pueblos y ciudades. Gracias a estas iniciativas se han creado relaciones culturales, educativas e intercambios comerciales y además han nacido amistades de por vida», ha destacado la concejala delegada de Hermanamientos, Susi Melià«Todo esto proporciona paz y prosperidad para nuestra sociedad gracias a una «diplomacia ciudadana»», ha añadido.

La jornada del sábado empezará con una reunión de trabajo entre las autoridades de ambas ciudades en la que participarán, por parte de Cullera: el alcalde, Jordi Mayor; la concejala delegada de Hermanamiento, Susi Melià; la concejala delegada de Turismo, Débora Marí y la presidenta del Comité Ciudades Unidas de Cullera, Concha Piris ; y por parte de Le Bourget: el alcalde, Jean-Baptiste Borsali ; la teniente alcalde delegada de Hermanamientos, Hélène Bunoust , y la teniente alcalde delegada de la Tercera Edad, Valéry Vannereux .

El acto oficial tendrá lugar el mismo sábado a partir de las 13.30h en el parque urbano de San Antonio donde los alcaldes de ambas localidades ratificarán el convenio de hermanamiento que cumple ahora 40 años.

Además de descubrir una placa conmemorativa de este aniversario, Jordi Mayor y Jean-Baptiste Borsali plantará un árbol como símbolo de la estrecha relación que une a ambos municipios.

Una exposición de fotografía enmarcará el espacio dedicado a la celebración mostrando instantes de los viajes, reuniones, comidas y fiestas compartidas entre los vecinos y vecinas de ambos municipios en diferentes momentos a lo largo de estos 40 años de hermanamiento.

Una vez concluido el acto oficial, llegará la parte más festiva de este encuentro con la elaboración de una paella gigante para los asistentes al acto de hermandad que contará además con una actuación musical. 

Cullera – Le Bourget a lo largo del tiempo

El proceso de hermanamiento de ambas localidades se remonta al período de gobierno del socialista Enrique Chulio, el primer alcalde democrático tras la dictadura franquista.

Chulio quería hermanarse con la localidad natal del entonces presidente de la República Francesa, François Miterrand. Sin embargo, sus planes se vieron truncados.

En la convención de la Federación Mundial de Ciudades Unidas, celebrada en Madrid para fomentar hermanamientos, Chulio fue ‘perseguido’ hasta el aburrimiento por los representantes de Le Bourget, que habían visto fotos de Cullera y se habían, literalmente, enamorado de la ciudad.

Sucedió después de que uno de sus vecinos ganara un torneo internacional de tenis organizado en Cullera y hablara maravillas de la localidad costera. Fue tal la insistencia, que Chulio terminó cediendo y aceptó el hermanamiento con la población cercana a París, aspecto que se valoró muy positivamente.

Desde entonces se ha forjado una relación de amistad que perdura cuatro décadas después y que hoy vive un buen momento con el reto de reanudar las actividades de intercambios después de la pandemia. 

Los vínculos entre Cullera y Le Bourget se extienden a otros ámbitos. Uno de los más destacables es la gran aportación de turistas galos en el municipio. Actualmente, más de la mitad de los turistas internacionales que llegan a la ciudad (un 33% del total de visitantes) proceden de Francia.

9 octubre, 2022Comments Off, , , , ,
El ayuntamiento de Cullera recibe un premio por su compromiso y apoyo al sector hostalero de la ciudad

27 de septiembre

Cullera es una ciudad que cree y que apuesta firmemente por uno de los principales motores de su economía, el sector hostelero. El gobierno municipal liderado por el alcalde, Jordi Mayor, trabaja día a día para fortalecer la economía local y un ejemplo de ello es el apoyo y la colaboración directa con el sector de la hostelería.

No hace falta irse muy lejos para recordar los dos millones de euros que inyectó el ayuntamiento en el tejido empresarial para hacer frente a la pandemia. «El mayor esfuerzo inversor en materia de ayudas a las empresas que nunca ha hecho en su historia el Ayuntamiento de Cullera», ha recordado el primer edil.

En reconocimiento a ese esfuerzo y compromiso constante con el sector, la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia-FEHV hizo entrega este lunes a la concejala de Turismo y Promoción Económica, Débora Marí, del premio Hostelería Valencia 2022 al Apoyo y Fidelidad al sector hostelero.

La FEHV hace entrega de estos galardones con el objetivo de destacar la labor realizada por los profesionales, empresas e instituciones que dignifican y mejoran al sector hostelero de la provincia.

Marí ha agradecido esta distinción haciendo especial mención a la Asociación de Hostelería de Cullera y ha destacado además que «es una satisfacción trabajar codo con codo con el sector para seguir afrontando juntos todos los retos para el futuro de la hostelería porque creo en su capacidad para mejorar la vida de las personas y hacerlas felices».

Soporte económico de dos millones de euros: Plan Recupérate y Plan Resiste

El Ayuntamiento de Cullera activó mediante el ‘Plan Recupérate’ ayudas urgentes de casi un millón de euros para proteger y apoyar a aquellas pequeñas empresas y autónomos locales que vieron afectada su actividad económica a causa de la situación extraordinaria provocada por el coronavirus.

Un programa no sólo de recuperación para minimizar el impacto económico, sino también para dar continuidad a la actividad productiva local y fomentar el empleo y contratación de nuevos trabajadores.

A las primeras ayudas urgentes les sucedieron otras subvenciones que implementó el Ayuntamiento con el ‘Plan Resiste’, una línea de ayudas directas para impulsar la economía local tras el cierre forzoso provocado por la crisis sanitaria.

Los sectores de la hostelería y restauración, del ocio nocturno, del alojamiento, del comercio local y de las actividades artísticas, de espectáculos, deportivas, de entretenimiento y turísticas de Cullera recibieron 2.000 euros por autónomo y 200 euros por cada trabajador, para paliar los efectos económicos derivados de las restricciones.

Comidas para llevar y bonificaciones para instalar terrazas

Durante el confinamiento, el Ayuntamiento de Cullera desarrolló la campaña ‘Llévate nuestra cocina a casa’ con un doble objetivo: poner en valor la calidad gastronómica de la ciudad acercándola en los domicilios y al mismo tiempo ayudar al sector hostelero que en esos momentos estaba sufriendo de primera mano las restricciones de la COVID-19.

Además, durante el período de pandemia se han activado bonificaciones por ocupación de la vía pública para facilitar a los establecimientos la instalación de terrazas en la calle.

Creación de la marca gastronómica: Origen Cullera, Capital Gastronómica del Arroz

Pese a los complicados momentos que se estaban viviendo a causa de la pandemia, en mayo 2021 el consistorio lanzó la marca Origen Cullera, Capital Gastronómica del Arroz, una iniciativa para reforzar el posicionamiento de la ciudad como destino gastronómico de calidad con la implicación de todo el sector de la hostelería siempre con un protagonista: el arroz y sobre todo su origen, Cullera.

Desde la presentación de la marca, las acciones y campañas de promoción llevadas a cabo por el consistorio a través de la Concejalía de Turismo y junto al Club de Producto Artesanos del Arroz para posicionar a Cullera como destino gastronómico, no han cesado.

Este esfuerzo y trabajo de promoción han sido anteriormente reconocidos por la Generalitat Valenciana con el “Premio Turismo de la Comunidad Valenciana 2021” en la categoría de “promoción y comunicación turística”.

La marca gastronómica está dentro de Saborea España a nivel estatal y de la red Exquisito Mediterráneo de la Generalitat Valenciana.

Siguiendo esa hoja de ruta de promoción, el ayuntamiento impulsa las jornadas gastronómicas llevadas a cabo por Artesanos del Arroz, así como las rutas gratuitas de productos naturales, kilómetro cero donde los visitantes pueden probar la cocina de la localidad y observar cómo trabajan los artesanos . 

Otras acciones de promoción de la hostelería que se ponen en marcha desde el consistorio son la participación de Cullera en ferias gastronómicas como Gastrónoma, en Valencia, o Madrid Fusión en la capital, y otros encuentros para dar a conocer los productos elaborados con arroz tanto en España como en el ámbito internacional.

Bienal Mundial del Arroz, el 22 y 23 de octubre

La última apuesta del consistorio llega a Cullera los próximos días 22 y 23 de octubre con la Bienal Mundial del Arroz donde chefs de reconocido prestigio nacional e internacional mostrarán su arte cocinando paella y ofrecerán showcookings y ponencias en torno al producto estrella de la gastronomía local.
El evento gastronómico tiene como objetivo valorar el arroz y promocionar la hostelería local.

Además, en los jardines del mercado habrá diferentes espacios, entre ellos: una zona de demostraciones culinarias, un aula de formación y conferencias, una zona de degustaciones, un concurso gastronómico y una feria de productos artesanos. 

9 octubre, 2022Comments Off, , ,
Seis jóvenes violinistas internacionales competirán para pasar a la final del IV Concurso Internacional de Violín CullerArts

08 de septiembre de 2022

La IV edición del Concurso Internacional de Violín CullerArts reunirá del 8 al 10 de septiembre a jóvenes talentos de diferentes nacionalidades. De los 25 aspirantes iniciales de esta edición, el Tribunal Calificador ha seleccionado a 6 jóvenes procedentes de España, Alemania y Corea para participar en este concurso de prestigio internacional.

El jueves 8 de septiembre desde las 10h tendrá lugar la semifinal. Los violinistas mostrarán su talento en unas audiciones abiertas al público en las que interpretarán obras de gran dificultad.

Los 6 intérpretes que participarán en esta IV edición del Concurso Internacional de Violín CullerArts son: Kim Minchae, de Corea; Marina Martín, Iñaki Crespo, Miquel Muñiz y Pablo Turlo, de España y Valerie Isabel Steenken, de Alemania.

La final se celebrará el sábado 10 de septiembre a las 20h en el Auditorio Municipal. Los 3 jóvenes que resulten finalistas actuarán acompañados por la Orquesta Sinfónica CullerArts bajo la dirección de Cristóbal Soler. La orquesta ofrecerá además un concierto extraordinario mientras el tribunal delibera sobre el concurso.

Este año de nuevo, RTVE grabará la final para ser emitida posteriormente en el programa ‘Los Conciertos de la 2’.

Incremento de la dotación económica de los premios

Para esta cuarta edición, el ayuntamiento de Cullera ha incrementado la dotación económica de los premios. De esta forma, habrá un primer premio de 4.000 euros, un segundo de 3.000 euros y un tercero de 2.000 euros. El premio especial del público se mantiene con dotación de 1.500 euros.

Además, el resto de semifinalistas serán obsequiados con cinco bolsas de estudio dotadas con 600 euros, 100 euros más que en la edición anterior.

Este año también colaboran prestigiosas orquestas como la Orquesta de RTVE o la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares que podrán contratar a la persona ganadora del concurso para que actúe en su temporada de conciertos 2023-24.

Asimismo, quien consiga el primer premio CullerArts, podrá ser contratado para ofrecer un recital de violín y piano en la temporada 2023/2024 organizado por el Ayuntamiento de Cullera en el marco del Festival Internacional de Música CullerArts.

Tribunal calificador

Por lo que respecta al jurado, el tribunal estará presidido por el director artístico y musical del certamen, Cristóbal Soler, quien estará acompañado por otros grandes profesionales como el violinista japonés, director de orquesta y presidente del prestigioso concurso Yehudi Menuhin, Joji Hattori; el solista internacional y violinista de la Orquesta de Valencia, Vicente Balaguer, el crítico musical, Justo Romero, la concertina de la Orquesta de RTVE, Mariana Todorova y el solista internacional y concertino del Covent Garden, Londres, Vasko Vassilev.

10 septiembre, 2022Comments Off, , , , ,
Cullera registra el mejor verano de los últimos 20 años

07 de septiembre de 2022

El de 2022 ha sido el mejor verano para el sector turístico de Cullera. La localidad ha registrado las mejores cifras de empleo de los últimos 20 años y además ha logrado la mejor tasa de empleo del último lustro.

«Tenemos cifras de empleo turístico de récord que han supuesto la contratación de 1.051 personas este verano, de las que 751 son contratos indefinidos. Tenemos la cifra de paro más baja de los últimos años», ha explicado el alcalde de Cullera, Jordi Mayor.

Mayor ha destacado además el trabajo de todo el sector turístico: “diálogo, consenso y rumbo. El camino que hemos trazado, entre todos, estos años reafirma la tendencia positiva del sector turístico en Cullera».

«La política que se hace pensando en las personas es útil para la ciudadanía. En Cullera seguimos con más fuerza que nunca», ha añadido el primer edil.

Ocupación turística
La tendencia que marcaban en los primeros meses de verano se ha confirmado en agosto tanto en hoteles como en apartamentos y pensiones, que han colgado el cartel de completo durante ese mes. Incluso los alquileres de habitaciones fueron masivos, especialmente los fines de semana.

La cifra de ocupación hotelera se situó en una media del 97% durante agosto y los alquileres de los apartamentos turísticos superaron el 93%.

Este aumento de la actividad turística se ha traducido en excelentes cifras de creación de empleo. De los 1.051 contratos firmados durante esta campaña estival, 751 han sido indefinidos. Los datos del mercado laboral muestran además la menor tasa de paro de los últimos años. Con 1.443 parados, Cullera registra las mejores cifras de agosto de los últimos cinco años.

Los turistas han llenado los bares y restaurantes de la ciudad. El 30% de los visitantes han sido extranjeros cuya mayoría son franceses, seguidos de los turistas ingleses y alemanes.

10 septiembre, 2022Comments Off, ,
El festival de Ópera Open-Air CullerArts tendrá una segunda edición

16 de agosto de 2022

ÉXITO ABSOLUTO DEL PRIMER FESTIVAL DE ÓPERA Y ZARZUELA AL AIRE LIBRE ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO DE CULLERA CON 2.200 ASISTENTES DURANTE LOS TRES DÍAS DE ACTUACIÓN

CULLERA. 16-08-22. Los Jardines del Mercado, en pleno centro histórico de la ciudad y con la montaña y el castillo medieval de fondo, han sido el marco ideal donde 2.200 personas han disfrutado de la ópera Carmen, la zarzuela Luisa Fernanda, y una Gala Lírica que ha contado con la presencia de la soprano Ainhoa ​​Arteta y el tenor Ramón Vargas como cabezas de cartel.

Sebastià Peris, Lorena Valero, Maite Alberola y Enrique Ferrer han sido las otras grandes voces líricas que han completado el elenco del festival. Un éxito de asistencia que para el concejal delegado de Actividades Musicales del Ayuntamiento de Cullera, Juan Carlos Alandete, muestra que «la apuesta y el esfuerzo que estamos realizando desde el ayuntamiento para tener una programación musical estable , se confirma con la impresionante acogida que han tenido los 3 conciertos. También nuestro objetivo era acercar estos géneros musicales a todos los públicos».

El festival ha arrancado con la ópera Carmen, en versión concierto, interpretada por la mezzosoprano Lorena Valero, el tenor Enrique Ferrer y el barítono Sebastià Peris. La siguiente cita con el ‘bel canto’ ha consistido en una gala lírica durante la que han actuado todos los artistas invitados a lo largo de los tres días del ‘Ópera Open-Air Cullerarts’: Ainhoa ​​Arteta, Ramón Vargas, Lorena Valero, Sebastià Peris y Enrique Ferrer.

En la última actuación, la soprano valenciana Maite Alberola, ha protagonizado la zarzuela Luisa Fernanda acompañada por el tenor Enrique Ferrer, la soprano Nuria Garcés-Arrés y el barítono Antonio Torres, poniendo así el broche de oro en el festival.

Cabe destacar también la brillante actuación del Coro y de la Orquesta CullerArts bajo la dirección artística y musical de Cristóbal Soler. «Es una orquesta de Cullera, nutrida en su gran mayoría por músicos de Cullera que están repartidos por las mejores orquestas de todo el territorio español.», ha subrayado el primer edil.

El propio Cristóbal Soler ha destacado que es un sueño hecho realidad «al que todos deseamos larga vida. El primer paso de algo siempre es difícil pero lo importante es que te hace avanzar», ha señalado.

“La predisposición del Ayuntamiento de Cullera ha sido clave. También que Ainhoa ​​Arteta y Ramón Vargas hayan encabezado el elenco de artistas hace que el festival nazca con un indiscutible prestigio y una importante visión de futuro», pronosticó Soler.

Incluir este festival en la oferta turística de la ciudad ha sido otro de los grandes objetivos del consistorio. Una iniciativa que ha sido posible gracias al convenio firmado con Turisme de la Generalitat Valenciana. «Es necesario el apoyo por parte de las administraciones a este tipo de festivales porque se convierten en un atractivo turístico más que complementa al sol y playa», ha afirmado la soprano Ainhoa ​​Arteta.

En la misma línea se mostraba el tenor Ramón Vargas, quien ha afirmado que estos festivales son “una forma única de acercar la música de calidad al público general, una alternativa para aquellos que no tienen ocasión de poder disfrutar de este tipo de espectáculos habitualmente.

27 agosto, 2022Comments Off, , , , ,
La Armónica de Cox se alza con el primer premio del XII Certamen de Bandas de Música de Cine

11 de agosto de 2022

La Sociedad Musical La Armónica de Cox se ha proclamado ganadora de la XII edición del Certamen Nacional de Bandas de Música de Cine ‘Ciudad de Cullera’ – Memorial Rafael Talens Pelló. La agrupación consiguió 446 puntos, mientras que la Asociación Musical ‘Aurelio Mascaraque’ de la Guardia, Toledo, obtuvo un total de 358 puntos.
La cita musical se celebró la noche del pasado sábado en los Jardines del Mercat con las asistencia de más de 1.000 personas.

«Este sábado de nuevo vivimos una noche mágica en Cullera con un certamen que se afianza cada edición entre los más populares del país», ha manifestado el concejal delegado de Actividades Musicales, Juan Carlos Alandete. «Quiero trasladar mi enhorabuena a las dos bandas participantes así como destacar la actuación, fuera de concurso, de la Banda Juvenil de la Sociedad Ateneo
Musical de Cullera. Fue una noche espectacular», añadió Alandete.
La sociedad ‘La Harmónica de Cox’ interpretó, bajo la batuta de Gonzalo Berná Pic, el pasodoble ‘Tercio de quitas’ de Rafael Talens y la banda sonora ‘Star Wars Trilogy’ (episodios IV, V y VI) de John Williams. Por su parte la agrupación toledana ‘Aurelio Mascaraque’, dirigida por Eduardo Sánchez-Escribano García de la Rosa, tocó el pasodoble ‘Gloria Ramírez’ del Maestro Rafael Talens y la banda sonora ‘How to train your dragon’ de John Powell . Sobre el escenario, mientras tocaban las bandas, se proyectaron en una pantalla las imágenes de cada una de las películas.

El certamen también contó con la actuación fuera de concurso, de la Banda Joven de la Sociedad Ateneo Musical de Cullera, que interpretó el pasodoble ‘Los Pirrirs 5’ de Rafael Talens, y la banda sonora de la película ‘Miss Saigón’.

Jurado del certamen
Para la presente edición del certamen el jurado estuvo compuesto por Sara Galiana Sola, compositora, productora musical, orquestadora, filmaker y filmskorin, como presidenta; y por Ferrer Ferrán, director de la Sociedad Ateneo Musical de Cullera, y Carlos Garcés Fuentelsaz, director de la SMI Santa Cecilia de Cullera, como vocales.
Premios
La Sociedad Musical La Armónica de Cox fue premiada con 4.000 euros, mientras que la Asociación Musical ‘Aurelio Mascaraque’ de la Guardia recibió 3.000 euros. Además , ambas sociedades musicales recibieron 3.000€ por participar en el certamen.

27 agosto, 2022Comments Off, , , , ,
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad

©2023 Ayuntamiento de Cullera | info@culleraturismo.com | +34 961 720 000