Cullera, sede de las jornadas de destinos turísticos enogastronómicos de ‘Saborea España’

31 de mayo de 2024

Cullera ya tiene todo preparado para ser la ciudad anfitriona de la más que esperada Jornada Técnica de Planes Enogastronómicos, organizada por Saborea España y que se llevará a cabo los días 3 y 4 de junio en el Auditori Municipal con el objetivo de desarrollar los distintos planes enogastronómicos de 2024 de las ciudades españolas que también son miembros de esta marca gastronómica, con un enfoque especial en los proyectos desarrollados con el apoyo de los fondos europeos Next Generation. 

El evento empezará el lunes a las 10 horas con la apertura por parte del alcalde de Cullera, Jordi Mayor . Posteriormente, dentro de la jornada técnica, se llevará a cabo la ponencia inaugural ‘La Sostenibilidad Social en el turismo gastronómico’, así como las mesas redondas ‘¿Es viable la sostenibilidad social en el turismo gastronómico? Cómo interactúan sostenibilidad social y turismo gastronómico’ y ‘Marketing y comunicación de experiencias de turismo enogastronómico responsables con las comunidades locales’.

Ya por la tarde se llevarán a cabo dos talleres prácticos empresariales. El primero de ellos tendrá lugar de 16 a 17 horas bajo el título ‘Casos empresariales de éxito de turismo gastronómico en zonas turísticamente desarrolladas: el camino hecho y por hacer’, mientras que el segundo y último se realizará de 17 a 18 horas bajo el nombre ‘Casos empresariales de éxito de turismo gastronómico en zonas turísticamente en desarrollo: haciendo el camino’.

Esta primera jornada se clausurará con una visita histórica y cultural de Cullera con la panorámica de la bahía, entrada y visita al castillo y varios relatos de los secretos que esconde esta ciudad.

Ya el martes será el turno de la experiencia gastronómica con visitas al sector primario de la ciudad y degustaciones de productos locales en Cullera organizados por el Ayuntamiento de Cullera. 

Posteriormente por la tarde tendrá lugar el traslado en tren turístico al puerto fluvial para ver llegar las barcas y la descarga del pescado, donde los asistentes y visitantes podrán conocer de primera mano los tipos de pesca y la importancia de este sector en la capital turística de la Ribera.

La visita a la lonja de Cullera, a las 16.20 horas, en la que se celebrará la subasta del pescado y del punto de venta directa de la lonja, pondrá el punto final a estos dos días repletos de actividades y eventos que se espera que contribuyan significativamente al impulso del turismo gastronómico en España y al fomento de prácticas sostenibles en el sector.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad