16 de abril de 2025
A diez días de iniciar sus Fiestas Mayores de 2025, Cullera activa la cuenta atrás para vivir los mejores días del año donde la ciudad se reencuentra con su patrona la Virgen del Castillo y se une para celebrar con una programación cultural y festiva única. El Ayuntamiento, junto al gran entramado asociativo y social, ha calendarizado cerca de un centenar de actos y eventos del 26 de abril al 4 de mayo cuando se cumple un año desde que fueron declaradas Bien de Interés Cultural de carácter Inmaterial.
Con la ‘Baixa’ de la imagen de la Virgen del 26 de abril, una procesión nocturna desde la ermita del Castillo hasta la ciudad con un gran castillo de fuegos artificiales como colofón, se inicia la semana grande. La Moreneta hará distintos rosarios y traslados como la Aurora del Raval de San Agustín, la procesión de San Vicente, el traslado hasta el barrio de la Bega-Port, la Aurora de San Antonio, y ya el 4 de mayo hará la ‘Pujà’ hasta el Santuario del Castillo.
A estos actos religiosos que forman parte de la historia e imaginario de la ciudad, se suma una gran agenda festiva y popular para todas las edades y públicos donde la parte más lúdica se mezclará con las tradiciones más arraigadas que definen a las y los cullerenses como pueblo.
Conciertos, certámenes, danzas y bailes populares, entradas de vaquillas, pasacalles, actividades infantiles, artes escénicas, programación deportiva y fiestas populares con baile configuran toda esta programación. Una semana para la que, el Ayuntamiento junto con los cuerpos de seguridad y emergencias, ha preparado un dispositivo especial de seguridad para garantizar unas fiestas de pleno disfrute, dentro de unas fechas que prevén muchos visitantes y gran afluencia de público.
El programa de actos completo se puede consultar a través de https://www.cullera.es/es/pagina/programa-festes-majors-cullera-2025 .
Conciertos
Como viene siendo habitual, la previa a las fiestas será el espectáculo a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer de Cullera el jueves 24 de abril. Este año con un tributo a IL DIVO en la Casa de la Cultura. Las entradas solidarias son de 12€ y estarán a la venta próximamente en la Casa de Cultura y el mismo día en taquilla.
El día de la Baixà, para empezar con fuerza las fiestas se celebrará el Festival Marítimo de Cullera, día de los conciertos de música en valenciano, que tendrán a Figa Flawas, uno de los grupos del momento de la escena musical valenciana con temas como ‘La Marina Sta Morena’ o ‘Que no se acabe’; Cactus, un grupo valenciano reconocido por su potencia y carácter festivo en el escenario, y el artista emergente Naina, quien este 2025 sacará a la luz mucha música.
Paralelamente al Festival Marítimo, la noche de la Baixà también tendrá a las 00.30h a la orquesta La Pato en la plaza de la Libertad.
El domingo 27 llega la Gran Noche de la Aurora en el Raval con tres conciertos. A partir de las 22h, la artista del single del verano pasado: Isabel Aaiún arrancará con ‘Potra Salvaje’, una cantante que hará vibrar al público cullerense y a los visitantes en el espacio habilitado en el Raval de Sant Agustí (junto a la c/Fray Pascual Jover). A continuación, en este mismo recinto, será el turno de DePol de cantar en Cullera canciones que acumulan decenas de millones de reproducciones en diferentes plataformas como ‘Quién diría’, ‘Qué bonita’ o ‘Ibiza’. Al finalizar su actuación, la noche cerrará con el concierto de Polo Nández, artista pop español que ha sido nominado como artista revelación en los premios Los40 Music Awards.
El Musical de Rocío Jurado estará en Cullera el martes 29 de abril. Un espectáculo creado por Rocío Carrasco e interpretado por Anabel Dueñas en honor de una de las artistas españolas más internacionales. Esta propuesta, seguro, será de los eventos de las Fiestas Mayores que despertarán mayor entusiasmo al público y por eso se harán dos actuaciones, una a las 19h y otra a las 22h. El mismo día, a las 10h, se abrirá una exposición del vestuario oficial de la cantante procedente del Museo de Rocío Jurado, en el Auditorio del Mercado.
Por aclamación popular y tras el espectacular éxito del año pasado, vuelve la PANORAMA a Cullera. Para muchos la mejor orquesta nacional, y la que acumula decenas de artistas de todo tipo en su abultado escenario fusionando música, baile, luces, fiesta y animación sin cesar. Será el miércoles 30 de abril en el recinto de conciertos de la Rada.
La tarde del jueves 31 es para los más pequeños y pequeñas. Gisela, la voz española de canciones de películas de Walt Disney, realizará un especial show musical en los Jardines del Mercado.
La noche del jueves, a las 23.30h, para en Cullera en su gira uno de los platos fuertes de estas Fiestas: Nil Moliner. El artista es uno de los cantantes del momento y en sus conciertos la energía es innegociable. Casi 2 millones de oyentes mensuales o más de 80 millones de reproducciones en Spotify en canciones como ‘Soldadito de hierro’ o ‘Libertad’ avalan sus logros. Como colofón habrá final de fiesta con DJ.
El viernes 2 de mayo es la cabalgata de los disfraces. Por la mañana un montón de actividades, música y animación llenarán el paseo Dr. Alemany para que los más pequeños lo pasen genial con una gran fiesta de disfraces infantiles. Y por la noche, para disfrutar del pasacalle de disfraces que inunda Cullera de color durante toda la tarde habrá baile en los Jardines del Mercat con la Orquesta Montecarlo.
El sábado 3 de mayo los amantes del remember y el rock español y la Movida tienen el mejor plan en Cullera. A partir de las 17h arranca el ‘tardeo’ The Magic 80’s and 90’s con Dj José Coll y Dj Paco Ibáñez en el parking del Prado, un recall que se reanudará a partir de la 1h con los DJs locales Jesús (Ruta 76), David Enguix (Nit) y Balbí (Piropo).
Entre el tardeo y el final de la noche, actuará SEGURIDAD SOCIAL a las 23.30h también en el parking del Prado. Cullera cantará al unísono canciones de la historia rockera española como ‘Chiquilla’, ‘Quiero tener tu presencia’ o ‘Comerranas’. Estos valencianos, iconos internacionales, han escogido a Cullera para hacer una parada en su gira ‘VoyaMarte2025’.
Pero no será la única propuesta musical para la noche de la Aurora, porque Cullera ha preparado mucha mayor variedad, para todos los gustos, y para todas las edades. Y es que en los Jardines del Mercado actuarán a las 23h ‘Mocedades’ y ‘Los Panchos’, un auténtico espectáculo musical que nos transportará a la canción melódica y a la música mexicana.
Como no, tampoco puede faltar la música moderna con el Cullera Reggaeton Noche de la Aurora, que este año tendrá a los artistas Chema Rivas y Lennis Rodriguez llenando hasta los topes el recinto de la Rada, y un final de fiesta con el espectáculo de música comercial y animación Q’Lio!.
A lo largo de las Fiestas Mayores también se habilitarán Puntos Violeta y Puntos LGTBI+. Además, cabe destacar que todas las actuaciones, a excepción de la gala benéfica a favor de la AECC y el musical de Rocío Jurado, son totalmente gratuitas.
Más actividades
Aparte de la vertiente musical, el consistorio también ha programado propuestas lúdicas y culturales que tienen lugar durante las Fiestas Mayores como la Semana de Toros organizada por la Peña el Burladero que será del 29 de abril al 4 de mayo; el LXXVII Certamen Nacional de Bandas de Música Ciudad de Cullera que será el domingo 27 de abril; el XII aniversario del Festival de Cornetas y Tambores; o la IX edición de la Línea de Metroteatro de Cullera organizada por K-lidoscopio, con seis actuaciones de microteatro en diversos formatos y géneros en distintos barrios de la ciudad que serán los días 27 de abril y 3 de mayo.
Pirotecnia
El Ayuntamiento de Cullera también ha preparado un calendario pirotécnico de gran nivel con mascletadas diurnas y nocturnas, así como castillos de fuegos artificiales. Serán las piroctécnicas Hermanos Caballer, Tamarit, Alpujarreña, Aitana y Turís, las encargadas de llenar de pólvora y hacer que la ciudad vibre los días 26, 27, 28, 30 de abril y 4 de mayo.
Hermanos Caballer será el encargado de arrancar el 26 de abril el ciclo de disparos. En esta ocasión, el tradicional castillo de fuegos artificiales trae como novedad una nueva ubicación, puesto que se habilitará entre la avenida Joan Fuster y la rotonda Andrés Piles un espacio que reúne las características técnicas y de seguridad obligatorias para dar cabida a este castillo de gran volumen.
El 27 de abril será el turno de la pirotécnica Tamarit, que dará paso a la Alpujarreña el día 28 y el Aitana el día 30 de abril. La de Turís cerrará este amplio calendario el día de la «Pujà» de la Moreneta, 4 de mayo.
Todas las mascletadas mantienen su ubicación y se dispararán en el parking municipal de El Prado.
Programación infantil
Por lo que respecta a la programación infantil, se han preparado distintas actividades como la feria de atracciones con precios populares que será también inclusiva los días 22 y 29 de abril de 17h a 19h, estando libre de ruidos y luces para los niños y niñas con hipersensibilidad sensorial; el Concurso de Dibujo del Cartel de la Programación de Fiestas de los Niños y Niñas; la exposición y entrega del concurso de fotografía ‘Fotolovers’; actividades como ‘Bubble Soccer’, juegos tradicionales, juegos con realidad virtual, talleres artísticos de pintura con neón, espectáculos y teatros infantiles, o la fiesta de disfraces infantiles con música, animación y talleres.
