Cullera se prepara para vivir la gran fiesta escolar y musical con ‘La Escola Canta’

04 de junio de 2024

Cullera vuelve a acoger este viernes 7 de junio a las 20 horas en los Jardines del Mercado el proyecto infantil de la ‘Escola Canta’, una jornada para promover el uso del valenciano y fomentar la enseñanza musical entre más de 400 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de primaria de los centros educativos de Cullera CEIP Doctor Alemany; CEIP San Agustín; CEIP San Antonio del Mar; CEIP Escolaica; Colegio La Milagrosa; Colegio Inmaculada Concepción y; Colegio San Vicente Ferrer y el CEIP Serrería (Valencia) como centro invitado.

La concejala de Cultura y Educación, Sílvia Roca , ha definido este evento como «un encuentro cultural donde unimos el lenguaje y la música para hacer ver a los más pequeños la importancia que tiene nuestra lengua propia en ámbitos como el musical y el escénico ». Además, Roca ha asegurado que permite «la colaboración entre centros educativos y administraciones para crear obras culturales de calidad y poder mostrarlas y ofrecerlas en el vecindario de Cullera, siendo la mejor manera de poner punto y final al ‘año escolar’, ha concluido.

Además, los siete centros educativos irán acompañados por más de 100 músicos entre las dos sociedades musicales de la ciudad, SMI Santa Cecilia y Ateneo Musical, así como por el Conservatorio Profesional de Música Rafael Talens Pelló. Este año, esta jornada promueve la lengua valenciana mediante la interpretación y representación de la cantata ‘ELS SÚPER ODS: AVENTURA 2030’, una obra musical y escénica creada a propósito por la compositora Mª José Belenguer con la letra del Servicio de Innovación.

‘ Escolarts Escola Canta’ es un proyecto educativo ligado a la dinamización del plurilingüismo en los centros educativos y al desarrollo de la expresión artística musical y escénica. La composición musical elegida está formada por 7 canciones. En la pasada edición participaron en este proyecto educativo más de 181 escuelas de 87 municipios, lo que supuso que más de 10.500 niñas y niños cantaron al unísono en valenciano en sus respectivos municipios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad