Cullera dedica un espacio público a las víctimas y voluntariado de la DANA

29 de octubre de 2025

Con motivo del primer aniversario de la tragedia de la DANA que asoló la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, Cullera ha querido rendir homenaje a las víctimas con un acto institucional y solemne que ha reunido a la corporación municipal, a miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad, al colectivo de voluntarios de Cullera.

El acto ha servido para abrir la nueva Plaza del Voluntariado, un espacio público que el Ayuntamiento ha querido dedicar en el entorno de la rotonda ubicada entre la sede de Protección Civil y el antiguo almacén de Botanch, ambos espacios logísticos que coordinaban la acción del voluntariado de la DANA y centralizaban las ayudas y donaciones ciudadanas y equipamientos básicos. 

«Desde hoy este espacio pasa a llamarse Plaza del Voluntariado, en memoria de las víctimas y por todos los voluntarios, voluntarias y personas que de forma desinteresada mostraron los valores más humanos como la solidaridad, la empatía, el esfuerzo o la ayuda colectiva a quienes más lo necesitaban», ha manifestado el alcalde.

Hoy, 29 de octubre de 2025, el Ayuntamiento ha decretado un día de luto y durante la convocatoria en la Plaza del Voluntariado se han guardado cinco minutos de silencio y colocado 229 rosas blancas por cada una de las víctimas de la tragedia, como símbolo de paz y aprecio para siempre del pueblo de Cullera.

Raíces de Solidaridad

En el centro de esta Plaza se ha instalado ‘Arrels de Solidaritat’, una escultura del artista Jesús Martín ‘Chule’ a iniciativa del Ayuntamiento de Cullera. La obra, de casi 4 metros de altura, tiene como eje un gran tronco arrastrado por la fuerza del agua hasta la desembocadura del río Júcar durante los primeros días de la DANA, y en su parte superior se levanta la figura de una persona con botas de barro, brazos remangados y una pala.

Por un lado, el tronco, que fue retirado por los servicios municipales y posteriormente se ha transformado en una pieza escultórica de profundo valor, simboliza la potencia y virulencia de la catástrofe natural y las huellas que dejó después de su paso. Y ahora, con la recuperación y transformación, lo que antes era un signo de destrucción y brutalidad de la fuerza del agua se transforma en las raíces del arte, la memoria y el renacimiento.

La parte superior es la figura de una persona en la que sólo aparecen las extremidades, sin cuerpo y sin rostro. Representa el rostro colectivo de todas aquellas personas solidarias y comprometidas, en todas aquellas manos anónimas que limpiaron calles y casas, recogieron y repartieron alimentos, proporcionaron y repartieron productos y equipamiento de primera necesidad, levantaron muros y abrazaron sin distinción. Esta figura tiene unas botas manchadas de barro, y en brazos el gesto de estar arremangándose con la pala cogida en una de las manos.

Para Mayor se trata de una escultura «para la memoria, símbolo de la resiliencia, de la gratitud y de la esperanza del pueblo valenciano». «Cullera no olvida y preserva la memoria colectiva de los días más duros y difíciles de la historia reciente de nuestras comarcas», destaca.

Durante el acto de homenaje también participaron por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias el Inspector Jefe de la Policía Local de Cullera, Alfredo González, por parte de la Guardia Civil, Alfonso Maldonado, el Jefe de Protección Civil, Vicente Tarín, y el Jefe de Bomberos coordinador de zona, Ángel Guerrero; así como un representante del colectivo de voluntarios, Christian Voyer, el trabajador municipal Fidel Canet, y representantes del pueblo malagueño de Istán que participaron activamente con el voluntariado de Cullera, Diego Marín y Natalia Marín. También han participado representantes de los cuatro grupos políticos municipales en el Ayuntamiento de Cullera y la Muixeranga de Cullera acompañada de tabal y dulzaina.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad