30 de Enero de 2025
Cullera ha estado presente esta semana en Madrid Fusión, el mayor congreso gastronómico nacional y donde se dan cita los mayores especialistas, profesionales y los mejores destinos gastroturísticos de España. Una feria a la que la capital turística de la Ribera ha llegado un año más de la mano del único club de producto que hay sobre el arroz, Artesanos del Arroz, y bajo el paraguas de la marca gastroturística Saborea España.
Durante estos tres días Cullera ha traído «lo mejor de nuestra oferta gastronómica que son los arroces, el producto de proximidad que nos da la tierra y el mar, y todo lo que durante tantísimas generaciones nuestros antepasados primero, y después la hostelería de Cullera, ponen encima de la mesa para que disfruten los que tenemos la suerte de vivir aquí y todos aquellos que nos visitan», ha destacado el alcalde de la localidad, Jordi Mayor .
Precisamente, Mayor ha insistido en que en estas ferias de inicio de la promoción turística «mostramos lo que somos y venimos a decirle al mundo que Cullera no es sólo dónde venir a pasar unos días de vacaciones o descanso, sino que es un sitio dónde quedarse a vivir».
Un congreso que la concejala de Turismo, Débora Marí , ha valorado «de éxito» porque «por nuestro stand han pasado empresas turísticas, agencias de viajes, tourperadores y público en general que se han interesado por nuestra ciudad y todo el nuestro potencial que podemos ofrecer». De hecho, el edil Marino ha puesto en valor la labor de Artesanos del Arroz quienes «han sido la expectación dentro de todo el espacio de Saborea España situando a Cullera como esa ciudad de referencia gastronómica que nos caracteriza».
En esta línea, el presidente de Artesanos del Arroz y propietario y cocinero del restaurante Las Terrazas del Mare Nostrum, José Palacios , ha explicado que “dentro del turismo y la gastronomía, Cullera es la capital gastronómica del arroz y venimos a defender que somos los mejores haciendo arroces, y lo hemos demostrado con actuaciones, actividades, showcookings, talleres profesionales o degustaciones». «Somos mediterráneo, somos cultura gastronómica y somos arroz», remarca Palacios.
Durante estos días también han participado los cocineros Abraham Palacios , de Las Terrazas del Mare Nostrum, y David Zorrilla , chef del Restaurante Casa Salvador, junto con alumnado del último curso de cocina del IES Llopis Marí.
De hecho, Zorrilla ha manifestado que “hemos venido a vender nuestro producto, contar el día a día de nuestros restaurantes, y enseñar cuáles son los arroces que hacemos en Cullera, ya sean los más tradicionales, como otros más vanguardistas y punteros que nos dan ese valor diferencial».
Balance inicio campaña promoción turística
El alcalde Jordi Mayor ha hecho balance de las dos ferias turísticas celebradas en Madrid a principios de año, FITUR y Madrid Fusión, donde ha insistido en que «durante 8 días Cullera ha estado haciendo promoción turística dentro del mercado nacional, en un año marcado por la DANA, donde queremos incidir en su importancia para que vengan a vernos y no nos afecte turísticamente». De hecho Mayor ha remarcado que «hemos hecho los deberes y lo tendremos todo listo para el inicio de la campaña turística, que más adelante reforzaremos en los principales mercados emisores de donde vienen la mayoría de los turistas y visitantes».
Mayor también ha querido agradecer el trabajo del equipo de Visit Cullera, de la Asociación de Hostelería y Turismo de Cullera, de ACECU, de Artesanos del Arroz, de los empresarios de inmobiliarias, hoteles y agencias de viajes, y a todo el sector en su conjunto porque «sin ellos, todo esto no sería posible».