Cullera se convierte en el epicentro del turismo gastronómico

03 de junio de 2024

Cullera acoge a más de un centenar de profesionales del turismo y la restauración en el arranque de la II edición de las Jornadas de Destinos Enogastronómicos, organizadas por ‘Saborea España’.

Esta jornada constituye un foro de debate que pone especial énfasis en la necesidad de impulsar destinos turísticos sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y las tradiciones locales, y generadores de riqueza para la población.

El alcalde de Cullera, Jordi Mayor , ha sido el encargado de dar inicio al evento que durante dos días situará a Cullera en el epicentro del turismo gastronómico. En el acto inaugural también participaron la presidenta de ‘Saborea España’, Susi Díaz, y la representante del Ministerio de Turismo, María Velasco.

Durante su intervención, Mayor ha agradecido el trabajo de la Asociación de Hostelería de Cullera y del Club de producto Artesanos del Arroz por situar a Cullera «como destino referente en turismo gastronómico, no sólo en la Comunitat Valenciana, sino a nivel nacional e internacional».

Además, Mayor ha querido destacar la apuesta de Cullera por posicionarse como un destino sostenible, «debemos ser capaces de entender que un destino será sostenible si lo es para la gente que vive en él, si genera riqueza para los vecinos que trabajan en él y si les permite tener un proyecto de vida en esa ciudad».

La ponencia técnica inaugural ha corrido a cargo de la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, Ana Muñoz, y de Vicent Martín, impulsor del proyecto Bancalet, quienes han definido la importancia de la sostenibilidad social en el turismo gastronómico.

La mañana ha continuado con dos mesas redondas que han girado en torno a la interacción entre sostenibilidad social y turismo gastronómico; y el marketing y la comunicación de las experiencias de turismo enogastronómico.

Por la tarde se celebrarán dos talleres prácticos empresariales, y culminará la primera jornada con una visita histórica y cultural por Cullera.

El martes será el turno de la experiencia gastronómica. Los participantes en las jornadas podrán degustar y conocer de primera mano los productos de Km 0 de Cullera. El recorrido incluirá la visita a la destilería Cerveró, en un campo de sandías, en los arrozales, y el parque natural de la Albufera, para finalizar en el puerto fluvial, donde podrán admirar la llegada de las barcas y descarga del pescado para su posterior subasta en el palco. 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad