Cullera duplica el número de turistas vascos en los últimos dos años

10 de mayo de 2024

La apuesta de Cullera por la mejora continua de sus servicios, infraestructuras y productos turísticos sigue despertando interés y siendo uno de los destinos más atractivos entre el mercado nacional. Entre todos estos, quien lleva años en el top 5 es el turista procedente del País Vasco que ya se han duplicado en los últimos dos años, según datos que recoge la Tourist Info de la capital turística de la Ribera.

Precisamente, estos días está celebrándose en Bilbao Exhibition Centre la 44ª edición de la Feria Expovacaciones. Una cita, que se celebra del 10 al 12 de mayo poniendo la vista en la temporada estival, a la que Cullera no ha podido fallar y en la que ha demostrado un año más su turismo de sol y playa, el producto gastronómico, la oferta cultural, musical, museística y de ocio, sus actividades deportivas y todos los servicios con los que cuenta y que la sitúa como uno de los destinos preferidos de la costa mediterránea.

El alcalde de la localidad, Jordi Mayor , y la concejala de Turismo y Promoción Económica, Débora Marí , han asistido a esta feria junto a Visit Cullera y Valencia Turisme, donde han recibido también la visita de la diputada de Turismo de la Diputación Foral de Álava, Cristina González . En palabras de Mayor «acudimos a esta feria con el objetivo de afianzar a uno de nuestros principales turistas potenciales como lo es el turista del País Vasco del que ya estamos denotando un crecimiento exponencial. Un visitante fiel a nuestro municipio gracias a los atractivos que ofrecemos desde las playas, la gastronomía, la cultura, los recursos naturales y toda una oferta de eventos que pueden disfrutar no sólo en verano, sino en cualquier momento del año ».

«Expovacaciones es muy importante para nosotros porque el País Vasco es nuestro quinto mercado emisor de turistas, y nos permite por un lado seguir reforzando esta confianza y por otro lado captar posibles nuevos clientes que ven en Cullera una oportunidad de calidad», ha destacado Mayor.

Y es que la ciudad, que no deja de recibir turistas a lo largo del año gracias al impulso de una programación desestacionalizada y a una climatología muy favorable, ya ha visto cómo el último puente del Primero de Mayo ha consolidado su activación turística previa en verano con la hostelería hasta los topes y una ocupación hotelera cercana al 90%.

Además, su principal infraestructura turística, como son las playas y su entorno natural, acaba de recibir 10 distintivos por su excelencia y calidad ambiental que volverá a lucir este verano. Se trata de las 8 Banderas Azules en las playas de San Antonio, el Dosel, el Racó, el Faro, Los Olivos, Cap Blanc, la Escollera y Marenyet-l’Illa, y los 2 Senderos Azules en los senderos del Cabo de Cullera y de la Playa-Estany de Cullera.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad