Playa del Marenyet – L’Illa de Cullera
Playa del Marenyet – L’Illa: para los amantes del surf
El litoral de Cullera adquiere un carácter más tranquilo en el margen derecho del río Júcar. La playa del Marenyet – L’Illa es una playa familiar de arena fina y dorada y donde los amantes del surf tienen su paraíso particular como consecuencia del régimen de vientos y las características de la playa.
Características de la Playa del Marenyet – L’Illa de Cullera
La playa del Marenyet – L»Illa limita al sur con la playa del Estany y al norte con la desembocadura del río Júcar. Tiene una longitud de aproximadamente 1030 metros y una anchura media de 18 metros. El grado de ocupación de esta playa es bajo y el tipo de urbanización es de carácter semiurbano. En ella podemos encontrar servicios de cafetería, restauración y alojamiento.
Ubicación Playa del Marenyet – L’Illa de Cullera
Ubicación: Limita al sur con la playa del Estany y al norte con la desembocadura del río Júcar.
Servicios de la Playa del Marenyet
La playa del Marenyet de Cullera cuenta con primeros auxilios, socorrista, torre de vigilancia, acceso adaptado, pasarela, lavapiés, WC público, actividades náuticas y zona de juegos.
Certificaciones de calidad Playa Marenyet-L’Illa
- Bandera Azul
- Q de Qualitur
- Norma S de sostenibilidad turística
Normativa playas de Cullera
Queda prohibido:
- El depósito de cualquier tipo de residuo.
- La presencia en las playas durante el horario de limpieza de las mismas, de 5 AM a 8 AM.
- El baño con bandera roja, así como no respetar las indicaciones de los socorristas.
- La utilización de aparatos de reproducción sonora que puedan perturbar la tranquilidad de los usuarios.
- La presencia de animales domésticos a cualquier hora del día.
- La práctica de juegos o deportes que puedan causar molestias o sean un peligro para la integridad física de las personas, excepto en los espacios acotados a tal efecto.
- La venta ambulante o la difusión de publicidad.
- El uso de motos acuáticas en zonas de baño balizadas.
- La utilización de cualquier tipo de vehículos por parte de los usuarios, como quads, todoterrenos o mountain bikes, con la excepción de la Policía Local o los servicios de socorrismo.
- Navegar dentro de las zonas balizadas de baño, así como a menos de 50 metros de otras embarcaciones o a menos de 200 metros de las playas no balizadas.
Los bañistas y usuarios de embarcaciones de recreo deberán respetar las indicaciones de los socorristas y las banderas de señalización. Además, los usuarios de las embarcaciones deberán usar chaleco salvavidas.
Banderas y señalización de las playas




Otros datos
- Longitud : 1.030 m.
- Anchura : 18 m.
Horario
Queda prohibida la presencia en las playas durante el horario de limpieza de las mismas, de 5 AM a 8 AM.