El río Júcar en Cullera
Cullera es una de las ciudades más interesantes de la provincia de Valencia debido a su privilegiada ubicación junto al mar Mediterráneo, por las interesantes montañas de la sierra valenciana que la bordean y por el río Júcar quien regala preciosas imágenes reflejadas en sus tranquilas aguas.
El Júcar (en valenciano, Xúquer) es un río de la península ibérica que discurre por el este de España. Tiene una longitud de 498 km, atraviesa las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia, y desemboca en el mar Mediterráneo (Cullera).
Conocido por los romanos como Sucro, el río Júcar da vida a la comarca de la Ribera y ofrece un buen número de actividades a su paso por Cullera, como por ejemplo remontar su curso en bicicleta o realizar un paseo en barca en el que podrás admirar el singular paisaje que ha dibujado hasta su desembocadura.
Paseos en barca en Cullera por el río Júcar
Actividad ideal para realizar en familia, con amigos o en pareja- paseos en barca por el río Júcar . Durante 50 minutos la barca remonta el último tramo canalizado del río que muestra un paisaje de marjales, arrozales y cordones dunares. Las aguas del tranquilo Júcar te mecen mientras observas algunas de las especies avícolas que viven en la zona a lo largo del año.
A través de las aguas del Júcar sentirás una agradable sensación de libertad mientras disfrutas de la naturaleza salvaje del litoral de Cullera. ¡No olvides tu cámara de fotos ni tus prismáticos!
¡Anímate a vivir una experiencia inolvidable en pleno río!
El Puerto, la Lonja y el Club Náutico de Cullera
La principal particularidad del puerto de Cullera, evidentemente fluvial, es el hecho de estar situado dentro del casco urbano de la ciudad. Así pues, la entrada y salida de las embarcaciones, tanto las dedicadas a la pesca como las deportivas, presenta el encanto especial de conllevar un hermoso paseo por el río, en cuyas dos riberas suelen encontrarse pescadores de caña.
Junto al puerto, la lonja del pescado abastece a la población y, sobre todo, a los restaurantes de la ciudad que, con ello, se aseguran, a lo largo del año, la frescura y la calidad de los productos, especialmente de peces y mariscos. También los particulares y los visitantes pueden acceder a la compra de pescado fresco en el punto de venta habilitado para tal menester.
Mientras caminamos hacia el siguiente punto de interés— el Puente de Piedra—, podremos observar el Club Náutico, situado también en la margen izquierda del Júcar y fundado en 1966. La desembocadura del río permite la alineación de las embarcaciones que llegan a este puerto fluvial. Un puerto único de toda la Comunidad Valenciana.



