Cullera acoge la presentación de «29-O: las horas del caos», del periodista Sergi Pitarch sobre el día de la DANA

24 de septiembre de 2025

El periodista Sergi Pitarch, director de la edición valenciana de eldiario.es, presentará su libro “29O: las horas del caos” en Cullera. Ésta será la primera presentación pública de la obra y tendrá lugar el jueves, 2 de octubre, a las 19:30h. en el Auditorio Municipal con entrada libre.

La presentación, organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Cullera, se enmarca dentro de la iniciativa “The lighthouse Project”, una propuesta del municipio que reúne figuras de reconocido prestigio nacional para analizar las cuestiones de mayor actualidad y debatir sobre los nuevos retos a los que nos enfrentamos como sociedad.

En esta ocasión, que se realiza bajo el título «El relato de una catástrofe», el encuentro se centrará en la presentación de «29O: las horas del caos», una obra que, después de meses de investigación, narra los hechos ocurridos en el día en que Dana se convirtió en una devastadora riada.

Sergi Pitarch, en su libro, reconstruye hora por hora todos los hechos que ese fatídico día tuvieron lugar: desde los errores, silencios y aciertos, hasta las decisiones que costaron vidas. Para ello, el autor utiliza datos, testimonios reales y la voluntad de reivindicar la verdad. “Lo que ocurrió no sólo fue un desastre natural, fue una tragedia política”, resume la introducción de la publicación.

Además del propio autor, también participará el destacado periodista Francesc Arabí, quien cuenta con una dilatada trayectoria como informador de casos de corrupción e investigación. La bienvenida y presentación del acto estará a cargo del alcalde de Cullera, Jordi Mayor.

Acerca de Sergi Pitarch

Actualmente, es director de eldiario.es en la Comunidad Valenciana, medio al que estuvo ligado entre 2017 y 2020 y al que se reincorporó en 2024 para realizar tareas de dirección. Anteriormente, formó parte durante 10 años de la redacción del Levante-EMV como coordinador de Política y Economía; fue periodista en Las Provincias y en la agencia de noticias Colpisa.

De la misma forma, trabajó en la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo y presidió la Unión de Periodistas Valencianos entre 2013 y 2017.

The lighthouse project: un espacio de reflexión

Ésta será la cuarta cita de “The lighthouse project”, que desde su puesta en marcha se ha mostrado como un relevante espacio de debate y reflexión.

En su primera edición, en junio de 2024, se trataron los retos del panorama europeo. La segunda, incluida en la programación del pasado 9 de octubre, propuso un análisis sobre cómo enfrentar las fake news y el negacionismo climático. La tercera, en diciembre, se centró en el avance de las tendencias antidemocráticas.

Entre otras figuras, por este espacio han pasado ya personas de destacada trayectoria como los periodistas Pepa Bueno y Jesús Cintora, el politólogo Pablo Simón, la economista Inmaculada Rodríguez-Piñero o el magistrado Joaquim Bosch.

Con “El relato de una catástrofe”, “The lighthouse project” sigue avanzando en su compromiso por ofrecer a la población un espacio para el pensamiento crítico sobre cuestiones de gran importancia social y política.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad