11 de julio de 2025
Las playas del sur de Cullera y de Tabernes de la Valldigna reutilizaran los sedimentos de DANA dragado de la desembocadura del Júcar para regenerar el litoral de estos dos municipios afectados por la regresión costera . A consecuencia de la crecida de los ríos Magro y Júcar durante la DANA del pasado 29 de octubre se originaron una gran cantidad de sedimentos en la bocana y en el canal de acceso del puerto de Cullera, que ahora serán dragados.
Durante esta mañana , el alcalde de Cullera Jordi Mayor , la alcaldesa de Tabernes de la Valldigna, Lara Romero , junto a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé , han visitado la playa de la Goleta, situada en el término municipal de Tavernes , y colindante a la playa cullerense del Brosquil .
En esta visita, el alcalde de Cullera, Jordi Mayor , ha remarcado el » compromiso firme y contundente por parte del Gobierno de España con la regeneración de las playas del sur de la desembocadura del Júcar». En este sentido, “ se dragará el río debido a toda la afluencia que tuvo la aportación de la DANA, y se destinará a las playas del Brosquil y de la Goleta, que son realmente las que necesitan con urgencia esta aportación ”. Además, ha señalado Mayor “ el compromiso del gobierno central más allá , ya que en unos meses, tal y como ya se anunció, empezarán las obras de recuperación de las playas del Marenyet , un proyecto que tiene una inversión de cerca de 20 millones de euros ”.
De la intervención de dragado realizada en el Júcar se destinarán 170.000 m³ de los materiales extraídos a la regeneración del litoral de estas dos localidades.
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Transición Ecológica , ya ha autorizado esta actuación a la Consejería de Medio Ambiente, quien es la responsable de la ejecución de esta intervención .
La delegada del Gobierno Pilar Bernabé ha manifestado el compromiso por parte del Gobierno de España con la regeneración de las playas, tanto de Cullera como de Tavernes, que han sufrido en los últimos tiempos una importante regresión .
» Todo esto se ha hecho con una voluntad de coordinación institucional y, por supuesto, con el trabajo de los alcaldes de Cullera y Tabernes de la Valldigna, que desde el primer minuto y sin mirar color político trabajaron precisamente para garantizar que las playas estén en la mejor situación para sus municipios «.
Por parte suya , la alcaldesa de Tabernes de la Valldigna, Lara Romero, ha agradecido a la delegada del Gobierno el compromiso del Gobierno central “ quien no ha dudado ni un minuto en mediar para que este permiso para la arena del dragado del Júcar fuera una realidad , sino que además, se está avanzando en paralelo en la Declaración del Impacto Ambiental (DIA) para que el proyecto sea cuanto antes una realidad”, ha detallado Romero.
