14 de septiembre de 2025
La séptima edición del Concurso Internacional de Violín ‘CullerArts’ ya conoce a su ganador: el virtuoso Yerassyl Khamit. El violinista de Kazajistán ofreció una gran actuación con el Concierto para violín y orquesta en La menor, Op. 53. de A. Dvorak.
El segundo premio del certamen fue para el joven violinista español David Martínez, quien conquistó al jurado con la interpretación del Concierto para violín y orquesta en Re mayor, Op. 35. de P. Tchaikovsky. Asimismo, los asistentes quisieron reconocer su talento con el Premio Especial del Público.
El tercer puesto del certamen fue para Pilar Policano, promesa argentina del violín, quien eligió el Concierto para violín y orquesta en Mi menor, Op. 64. de F. Mendelssohn.
Celebrada en el Auditorio Municipal pleno, la final destacó por el gran nivel de los participantes, quienes contaron con la colaboración de la Orquesta de Valencia para su participación en la final.
Con esta última edición, el Concurso Internacional de Violín ‘CullerArts’ vuelve a mostrarse como un escenario para impulsar la carrera de los jóvenes talentos de la música clásica, reafirmando el certamen como una cita imprescindible en el panorama artístico.
En este sentido, el concejal de Actividades Musicales, Juan Carlos Alandete , ha añadido que esta iniciativa es un evento que «no solo sitúa a Cullera en el ámbito musical internacional, también refuerza el compromiso del consistorio con la música, los jóvenes y el valor incalculable de la cultura».
Tal y como ha resumido, «estamos orgullosos de que nuestra población sea un escenario para la excelencia musical y un punto de encuentro para artistas de cualquier parte del mundo».
Más de 16.500 euros en premios
Las cuantías de los premios en este séptimo certamen fueron las siguientes: el primer premio está dotado con 5.000 euros; el segundo, con 4.000 euros; el tercero, con 3.000 euros; y el premio especial del público, con 1.500 euros. Además, los cinco semifinalistas que no participaron en la final recibieron 600 euros.
Por último, cabe recordar que el concurso musical de este año ha reunido 19 prodigios del violín de todo el mundo. En concreto, de España, Portugal, Francia, Alemania, Austria, China, Corea, Kazajistán, Japón, Canadá, Argentina y Venezuela. Un total de 12 nacionalidades y 3 continentes.
