26 de marzo de 2025
Cullera revalida un año más sus banderas de Senderos Azules en dos de sus zonas más maravillosas: la del Cabo de Cullera y la de la Playa y Estany de Cullera. Un galardón que reconoce la recuperación y conservación del patrimonio natural a través de su transformación en valiosos recursos para la promoción de la educación ambiental y el disfrute sostenible del entorno.
El sendero de la Playa y Estany de Cullera recorre una distancia de 3,3 km y recibió su primera Bandera Azul en 2023, mientras que el sendero del Cabo cuenta con 2 km de recorrido, y mantiene su bandera desde 2022. Ambas rutas vuelven a ser galardonadas en esta edición, lo que demuestra la continuidad del compromiso del municipio con la calidad de sus rutas y el respeto por el medio ambiente.
La red de Senderos Azules en toda España supera los 10.000 km. Conformados por un total de 154 recorridos, Cullera es el único municipio de la provincia de Valencia con dos Senderos Azules lo que la sitúa como referente de compromiso con el ecoturismo y el senderismo de calidad a nivel nacional.
Este reconocimiento, que ha recogido hoy mismo el concejal Salva Tortajada , se obtiene gracias a una gestión integral que busca equilibrar la preservación de los recursos naturales con la accesibilidad y disfrute responsable del público. La integración de elementos culturales en los recorridos permite también a los senderistas conectar con la historia y las tradiciones del municipio, convirtiendo cada caminata en una experiencia rica y educativa.
En este sentido, Cullera ha logrado crear un espacio en el que la ciudadanía y los turistas pueden disfrutar de la naturaleza de una forma sostenible, fomentando el senderismo y otras actividades al aire libre. Las banderas de Senderos Azules son también un reconocimiento a la capacidad del municipio para gestionar y promover estas actividades, garantizando que sean accesibles a todos y respetuosas con el entorno.
Según ha resaltado el teniente de alcalde, Salva Tortajada «este reconocimiento no sólo refuerza la imagen de Cullera como destino turístico sostenible, sino que también evidencia nuestro compromiso con la protección del patrimonio natural y cultural.» La obtención de estas distinciones no sólo beneficia a los senderistas, sino que, como ha señalado Tortajada, «también contribuye al desarrollo socioeconómico local, estimulando el turismo respetuoso con el medio ambiente y mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Cullera».
Sendero Azul Cabo de Cullera
El Sendero Azul Cabo de Cullera es un itinerario que se ha creado para poder conocer la zona de los acantilados del Faro de Cullera.
El sendero comienza en la zona del Faro. Se trata de un recorrido muy sencillo de realizar, ya que tiene una distancia de dos kilómetros con apenas un desnivel de 40 metros. Es un recorrido con un nivel de dificultad bajo, que nos permite recorrer la zona de los acantilados del Faro desde la playa del Dosel hasta la punta de la isla de los Pensamientos.
Su extensión es de 2 kilómetros y se convierte en un agradable paseo para conocer los únicos acantilados rocosos existentes en la provincia de Valencia.
Sendero Azul Playa y Estany de Cullera
El Estany es una laguna de transición entre el marjal y el litoral, abierta al mar y de aguas salobres, situada al sur de la desembocadura del Júcar . La gran diversidad biológica de especies animales y vegetales la hacen merecedora de su inclusión en el catálogo autonómico de zonas húmedas .
El sendero comienza en el camino de la Moleta, un camino rural que tiene un primer tramo que discurre entre campos de naranjos e invernaderos de hortalizas cultivadas.
Giraremos a la izquierda en el Camino de Rabassades. Al final del mismo y a unos 300 metros aproximadamente encontraremos la Casa del Sol (s. XVI). Continuaremos por el camino rural de la Entrada del Estudiante, con un panel de señalización en su inicio. Después de aproximadamente 1 km. de recorrido, llegaremos al centro de la laguna del Estany, un mirador excepcional. En esta orilla del lago podemos disfrutar de la senda peatonal que lo bordea longitudinalmente a lo largo de unos 1,9 km. El lago de agua salobre se comunica con el mar mediante un estuario de gran valor ecológico y paisajístico. El sendero continúa hasta la playa de Cullera.
